Un análisis histórico del rock como género subversivo para la expresión crítica y el descontento social, político y cultural.
Resumo
Históricamente el rock ha sido pieza clave en el desarrollo de
la protesta pacífica que se realiza desde las manifestaciones
culturales y artísticas. Desde sus inicios, se ha investido de dos
elementos que constituyen la esencia del género: la contracultura
y la disconformidad social. Sin embargo, dichas características
no siempre se mantuvieron como bandera izada dentro de este,
en tanto, dada la inmediata popularización del rock, surgieron
contextos propicios para que en muchas ocasiones este se viera
enfrascado en lógicas comerciales y por tanto perdiera este
carácter rebelde. Aun con ello, el rock ha seguido representando
una herramienta útil para exponer una problemática social, un
rechazo frente a algo o, simplemente, sentar una postura en la
realidad social.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.