Educación Virtual: Un Análisis Pedagógico Y Financiero
Resumen
La tendencia en las universidades en el siglo XXI es llegar a la desescolarización gracias a las soluciones tecnológicas. Por tanto, la educación bajo ambiente virtual debe ser parte integral de la educación tradicional, para que se generen nuevos paradigmas educativos que permitan maximizar y aprovechar todos los recursos humanos, científicos y técnicos, actuales y proyectados, y extender la cobertura de la educación pública a un grupo más amplio de la sociedad nacional e internacional.
Con base en la investigación realizada para el montaje de la Ingeniería Industrial Virtual, en la Universidad Tecnológica de Pereira, se desarrolla un modelo pedagógico validado, así como un análisis económico y financiero -basado en un estudio de mercadosdonde se demuestra que es factible implementar pregrados virtuales en las universidades públicas, bajo el concepto de economía pública.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional