LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN PERSONAS MAYORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Autores/as

  • Francisco Pavón Tabasco
  • Inmaculada Ortiz Márquez

Resumen

En nuestro mundo han surgido nuevas realidades como el comercio electrónico a través de internet, las videoconferencias, la telemedicina o las plataformas digitales. Con ellas está cambiando nuestra manera de actuar, pues cambia nuestro modo de trabajar de divertirnos, de relacionarnos y de aprender. Las personas mayores no pueden quedar al margen de este movimiento en evolución; por ello han de aprender también con las nuevas tecnologías. A lo largo de este trabajo hemos querido defender una postura que propugna que envejecer es vivir y que la pedagogía jamás dará un no a la educabilidad del hombre cualquiera que sea
la etapa de su vida. En el presente artículo tendremos la oportunidad de expresar, lo más claro y ampliamente posible, unas ideas en torno a la relación de los mayores con internet.

|Resumen
= 166 veces | PDF
= 93 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-11-05

Cómo citar

Pavón Tabasco, F., & Ortiz Márquez, I. (2015). LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN PERSONAS MAYORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Revista Educación Y Pedagogía, 14(33), 121–134. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24796