Nada mejor que tener un buen desigual cerca

Autores/as

  • Estanislao Antelo

Resumen

Este ensayo pretende desplegar un esfuerzo por compartir el resultado provisional de un ejercicio de lectura sobre la obra de Jacques Rancière. En primer término, se analizan los problemas que la versión sobre las paradojas de la igualdad introducen en el pensamiento pedagógico igualitario. En segundo término se ofrece una interpretación de lo que un maestro ignorante emancipador puede hacer. Por último se intenta estimar la fuerza que puede proporcionarle a la pedagogía contemporánea la postulación de la igualdad de inteligencias, como nombres de la indocilidad y la libertad.

|Resumen
= 315 veces | PDF
= 236 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-09-26

Cómo citar

Antelo, E. (2016). Nada mejor que tener un buen desigual cerca. Revista Educación Y Pedagogía, 15(36), 101–105. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/325498