Displaying one’s glance. Differential (self-)observing in a participatory photography project
Keywords:
education and photography, glance, disability, “Mira mi Mirada” Project, differences, experienceAbstract
In times of debates on hyper-visuality, the topic of the glance in relation to disability gradually emerges from the studies on disability and visual culture. This article narrates the experience of a participatory photography project with twenty one children and teenagers aged six to eighteen years from Centro Crecer La Paz, in Bogotá, which stimulated reflections on the way disability is represented in photography, while searching for new ways to allow participants to share their particular ways of interacting within their closer socialization contexts through photography.
Downloads
References
Buxó i Rey, M. Jesús, 1999, “…que mil palabras”, en: María Jesús Buxó i Rey y Jesús M. de Miguel, eds., De la investigación audiovisual: fotografía, cine, video, televisión, Barcelona, Proyecto A Ediciones, pp. 1-22.
Hevey, D., 1997, “The enfreakment of photography”, en: L. Davis, ed., The Disability Studies Reader, Nueva York, Routledge, pp. 332-347.
Larrosa, Jorge, 2006a, “Algunas notas sobre la experiencia y sus lenguajes”, Estudios filosóficos, vol. 55, núm. 160, pp. 467-480.
—, 2006b, “Experiencia y alteridad en educación”, mimeo del Curso de posgrado Experiencia y Alteridad en Educación, FLACSO, Buenos Aires.
—, 2006c, “Palabras para una educación otra”, mimeo del Curso de posgrado Experiencia y Alteridad en Educación, FLACSO, Buenos Aires.
Masschelein, Jan, 2006, “E-ducar la mirada. La necesidad de una pedagogía pobre”, en: Inés Dussel y Daniela Gutiérrez, comps., Educar la mirada: políticas y pedagogía de la imagen, Buenos Aires, Manantial, FLACSO, OSDE, pp. 295-310.
Octoacto, s. f. 1, “Efecto afecto”, Octoacto, [en línea], disponible en: http://www.octoacto.org/multimedia/efecto_afecto/small.html
—, s. f. 2, “Proyectos: Efecto afecto”, Octoacto, [en línea], disponible en: http://www.octoacto.org/htm/proyectos/efectoafecto.htm
—, s. f. 3, “Proyectos: Efecto afecto y Mira mi Mirada”, Octoacto, [en línea], disponible en: http://www.octoacto.org/htm/proyectos/efectomenu.htm
Skliar, Carlos, 2002, ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia, Buenos Aires, Miño y Dávila Editores.
—, 2004, Ponencia presentada en el Evento Educación Superior y personas con limitación visual y auditiva: Eliminando Barreras, realizado en la Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá D.C., Colombia.
—, 2005a, “El lenguaje de la experiencia. La experiencia de la diferencia”, en: Argentina, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, ed., Experiencias pedagógicas: voces y miradas. Estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar, Buenos Aires, Editor, pp. 230-237.
—, 2005b, “Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad. Política y falta de políticas en relación con las diferencias en educación”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XVII, núm. 41, enero-abril, pp. 9-22.
—, 2006a, “Palabras de la normalidad. Imágenes de la anormalidad”, en: Inés Dussel y Daniela Gutiérrez, comps. Educar la mirada: políticas y pedagogía de la imagen, Buenos Aires, Manantial, FLACSO, OSDE, pp. 189-197.
—, 2006b, “Fragmentos de amorosidad y de alteridad en educación”, Revista Colombiana de Educación, núm. 50, pp. 253-266.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional