Donde habita el olvido: investigación artístico-narrativa. Historias en los espacios intermedios

Autores/as

  • María Jesús Agra Pardiñas Universidad de Santiago de Compostela

Palabras clave:

formación de maestros de arte, investigación artístico-narrativa, a/r/tografía, educación artística, pedagogía colectiva, pedagogía rizomática, educación expandida.

Resumen

En este trabajo expongo el proyecto de investigación artístico-narrativa “Arte-Naturaleza-Contexto-Identidad”, desarrollado en el contexto de la formación del profesorado para el curso de Grado de Educación Primaria. Para hacerlo, utilizo las vivencias artísticas del alumnado y sus reflexiones a lo largo del desarrollo del proceso. El texto se plantea, entonces, como un diálogo en diferentes tiempos y actores. Las voces de los alumnos se van entretejiendo con mi propio discurso para componer un mural polifónico y vivo. De igual modo, presento brevemente los principales planteamientos teóricos y las premisas metodológicas sobre las que estructuro mi acción docente e investigadora (componen el sustrato teórico de las propuestas), para concluir que, como el  arte contemporáneo, los proyectos son narrativas que no tienen principio ni fin, son tránsitos de vida —espacios intermedios—, un proceso similar a vivir, que están continuamente transformándose y siendo. Su valor reside en ser capaces de modificar el modo de vivenciar el arte contemporáneo y, por tanto, la educación artística, de quién participa en ellos.

 

|Resumen
= 364 veces | PDF
= 221 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Jesús Agra Pardiñas, Universidad de Santiago de Compostela

Doctora en Bellas Artes, y profesora titular de Didáctica de la Expresión Plástica, Universidad de Santiago de Compostela

Citas

Augé, Marc, 1992, Non-Lieux, Introduction à une anthropologie de la surmodernité, París, Le Seuil.

Canogar, D., 2012, Quadratura, Catálogo, Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa.

Coixet, I. y J. Berger, 2009, From I to J, Barcelona, ACTAR.

Diamond, P. y C. A. Mullen, 1999, The postmodern educator. Arts-Based inquiries and teacher development. New York, Peter Lang.

Eraso, Santi (2000-2005), “El arte como síntesis del caos” (entrevista a Santi Eraso), Punto G, http://www.puntog.com.mx/laentrevista.html

Irwin, R. L. et al., 2006, “The rhizomatic relations of a/r/tography”, Studies in Art Education, vol. 48, núm. 1, pp. 70-88.

Olivares, Rosa, 2011, Una experiencia estética, en Exitbook, núm. 15, pp. 4-5.

Descargas

Publicado

2017-08-27

Cómo citar

Agra Pardiñas, M. J. (2017). Donde habita el olvido: investigación artístico-narrativa. Historias en los espacios intermedios. Revista Educación Y Pedagogía, 25(65-66), 64–78. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/328769

Número

Sección

Artículos