Incidencia de la estimulación adecuada en niños con síndrome de down que se encuentran integrados en el nivel preescolar

Auteurs-es

  • Isis Miosotis Álvarez Flórez
  • LIbia Vélez Latorre
  • Mónica Lúcia Ochoa Jaramillo

Résumé

La enseñanza de repertorios básicos para la población con necesidades educativas especiales, en los últimos años, ha estado, en general, bajo la responsabilidad de los programas de estimulación adecuada, convirtiéndose de este modo en el primer espacio que tiene el niño para vivir experiencias de aprendizaje, así como en la base y el fundamento de sus procesos de escolarización y formación que inicia en el preescolar, es decir, donde se propician vivencias de aprendizaje desde edad temprana, buscando la continuidad en la educación y, a su vez, que lo integre a su vida cotidiana. Dicho de esta forma, la estimulación adecuada se visualiza como un prerequisito necesario para llevar a cabo un proceso de Integración Escolar adecuado.

|Résumé
= 137 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 93 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2015-08-27

Comment citer

Álvarez Flórez, I. M., Vélez Latorre, L., & Ochoa Jaramillo, M. L. (2015). Incidencia de la estimulación adecuada en niños con síndrome de down que se encuentran integrados en el nivel preescolar. Revista Educación Y Pedagogía, 11(23-24), 263–277. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24062

Numéro

Rubrique

Investigaciones y Reseñas