CONSTRUCTIVISMO: UN LARGO Y DIFICULTUOSO CAMINO DESDE LA INVESTIGACIÓN AL AULA DE CLASE

Auteurs-es

  • Araceli de Tezanos

Résumé

El propósito de este artículo es dar cuenta sobre las formas que asume la relación entre los resultados aportados por la investigación en el campo del constructivismo y el oficio de enseñar, en la concreción del quehacer de los maestros en la sala de clase. Para ello, en la primera parte, se intenta clarificar las relaciones entre constructivismo y  pistemología, en tanto en ambos discursos se hace uso de un conjunto de categorías semejantes en su forma, pero diferentes en su significado. En un segundo momento, se proponen algunas consideraciones sobre el saber pedagógico y su proceso de constitución, contextualizadas en los argumentos de Aristóteles y Foucault. Las conclusiones se centran sobre el modo que pueden asumir las relaciones entre el aparato conceptual desarrollado por el constructivismo y el modo como éste dialoga o se impone al saber pedagógico que se construye y despliega en la reflexión y escritura de la praxis pedagógica.

|Résumé
= 327 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 121 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2015-09-23

Comment citer

de Tezanos, A. (2015). CONSTRUCTIVISMO: UN LARGO Y DIFICULTUOSO CAMINO DESDE LA INVESTIGACIÓN AL AULA DE CLASE. Revista Educación Y Pedagogía, 13(31), 29–41. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24394

Numéro

Rubrique

Artículos