LOS LIBROS DE TEXTO DE MATEMÁTICA Y LA HISTORIA DE LA ESCOLARIZACIÓN DE LOS SABERES. EL CASO DE LA RACIONALIZACIÓN DE LOS DENOMINADORES EN LA ESCUELA MEDIA ARGENTINA
Résumé
A partir del estudio sobre la manera y la finalidad en la que la racionalización de los denominadores se manifiesta, desde el siglo XIX, en los libros de texto de matemática para el nivel medio de enseñanza en la Argentina, se puede observar que el saber escolar, práctica y discurso específicos, resignifica las disciplinas, las administra, las homogeneiza y reduce su ambigüedad al mínimo posible.
|Résumé = 250 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 119 veces|
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Téléchargements
Publié-e
2015-09-28
Comment citer
Gvirtz, S., & Morales, G. (2015). LOS LIBROS DE TEXTO DE MATEMÁTICA Y LA HISTORIA DE LA ESCOLARIZACIÓN DE LOS SABERES. EL CASO DE LA RACIONALIZACIÓN DE LOS DENOMINADORES EN LA ESCUELA MEDIA ARGENTINA. Revista Educación Y Pedagogía, 13(29-30), 169–192. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24439
Numéro
Rubrique
Artículos
Licence
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional