Del Abc al Tdabc, ¿Una mejora efectiva en la gestión del costo para las empresas de servicios colombianas?

Authors

  • Juan Esteban Hincapié Santana Universidad de Antioquia
  • Duvan Camilo Serna Higuita Universidad de Antioquia

Keywords:

costeo basado en actividades, costeo basado en el tiempo invertido por actividad, ABC, TDABC, sistemas de costeo, capacidad ociosa, drivers.

Abstract

La gestión de los costos viene cobrando granimportancia para las empresas de servicios colombianas, lo que hace necesario el uso de herramientas flexibles pero razonables para la distribución de costos. En esta búsqueda demodelos de costos,las empresas vienen aplicando el ABC, sin embargo este modelo no está libre de cuestionamientos e inconvenientes. Surge entonces una nueva alternativa que, según sus promotores, supera las falencias que presenta el ABC y logra una mejor distribución, el TDABC, una metodología que a simple vista parece ser más sencilla, menos costosa y más efectiva.
El análisis realizado permite concluir que el TDABC no es un modelo de costeo completo e independiente, carece de ciertos criterios y elementos para llegar a serlo y por otra parte que para las empresas de servicios colombianas, que actualmente aplican ABC, el uso del TDABC, de lograr ser implementado, no brindaríauna mejor distribución de costos frente a la que obtienen
actualmente conel modelo ABC.

|Abstract
= 1009 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 821 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Brinsom, J.A. (1998). Contabilidad por actividades: un enfoque de costes basado en las actividades. Editorial Marcombo.

Bruggeman. W, Everaert. P, Anderson. S. R, Levant. Y, (2005), Modeling Logistics Costs using Time-Driven ABC: A Case in a Distribution Company, http://ideas.repec.org/p/rug/rugwps/05-332.html.

Cardinaels, E. Labro, E. (2008). Sobre los determinantes del error de medición por tiempo costing. Accountingreview, mayo, vol 83, no. 3, p 735-756

Cuervo.J., Osorio. J. A. (2006).Costeo basado en actividades ABC: gestión basada en actividades ABM, ECOE Ediciones. Colombia.

Everaert, P. Bruggeman, W. (2007). Time- DrivenActivity-BasedCosting: Explorando el Subyacente Modelo. Gestión de costos.

Focused Management, Inc Colombia. (2003). Costeo Basado en Actividades, http://www.fmicol.com/ABC.htm

Goldratt, E.M, Cox, J. (2005). La Meta, Ediciones Castillo, Monterrey.

Hansen, Don y otros. (2004). Administración de Costos, contabilidad y control. Ed. Thomson. España.

Kaplan. R.S. (2007). Costeo basado en actividades, en función del tiempo.Harvard Business School. 108-S07, pp: 1-9. EstadosUnidos.

Kaplan, R.S., Cooper. R. (1998).Coste y Rendimiento: administrar sus costos para ser más competitivos. Sao Paulo: Futura.

Kaplan. R.S., Anderson. S.R. (2007).Time-Driven Activity-Based Costing.A Simpler and More Powerful Path to Higher Profits.Ediciones Deusto. España

Lambertucci.M.E, Amena. A.M. (2009).TDABC – Time DrivenActivityBasedCosting: precisiones, aclaraciones y contribución crítica a esta metodología. XI Congreso Internacional de Costos, XXXII Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos. Argentina.

Mallo, C., y Jimenez, M. A. (2000). Contabilidad de costes, Madrid: Ediciones Pirámide, pp. 405-428.

Mallo. C. (2009),El nuevo / viejo paradigma: Costes basados en el tiempo invertido por Actividad.Revista Contable Nº 211.p 20-35. España.

Mendoza. R. (2008), Gerencia de Costos, INCAE Business Review, vol 1, No 4. Costa Rica.

Porter, M. E. (1982), The competitive advantage: creating y sustaining superior performance Simon And Shuster. Traducido por CECSA. Mexico.

Ruiz De Arbulo, P. (2011). Del ABC al TDABC: la mejora en la gestión de costes. Ediciones Deusto. Referencia n.° 3467. HarvardDeusto finanzas & contabilidad, EEUU, p 62.

Sherratt, M. (2005). Harvard Business Review, vol. 83, no 2, p 144. EEUU.

Souza, A de A, et al. (2010). Análisis de la aplicabilidad de un plazo fijo ABC: estudios de casos múltiples. XVII CongresoBrasileño de costos.Brasil.

Tatikonda, M. V. (1988). Just-in-time and modern manufacturing environments: implications for cost accounting. Production and inventory management journal, First quarter, p 1-5.

Varila, M. Seppanen, M. (2007).Modelo P. detallada de costos: un estudio de caso en la logística de almacen. Revista internacional de distribución física y gestión logística.

Aguiar, H y otros. (1998). Diccionario de términos contables para Colombia, editorial Universidad de Antioquia. Segunda edición, Colombia, página 56.

Artur. A, Alex. En, Machado. T, Oliveira. C, (2011), ANÁLISE DOS ESTUDOS EMPÍRICOS REALIZADOS SOBRE O TIME-DRIVEN ABC ENTRE OS ANOS DE 2004 E 2008,XVI Congreso Brasileiro de Custos, Brasil.

Cartier. E.N, (1994). El costo basado en actividades y la teoría del costo, Nº 11.

Hicks. D. T. (1997), El sistema de costos basado en las actividades (ABC) Guía para su implantación en pequeñas y medianas empresas. España. ALFAOMEGA GRUPO EDITOR.

Juran, K. (1996). El nuevo sistema de costeo ABC. Editorial Mac GrawHill.New York, p 250.

Prieto, M. B, Mata, J. (1999), Desarrollo Teórico-Práctico para el cálculo de costes por actividades. Revista Técnica Contable. España.

Osorio, J. A,Duque, M. I. (2003). Sistema de costeo basado en actividades aplicado al sector salud. Revista de contaduría No 43, Universidad de Antioquia, Colombia.

Osorio. J. A, Duque. M. I. (2002). Modelos de Medición y Desempeño Interrelacionados en la contabilidad de gestión. Ponencia Presentada en la VII Conferencia Internacional de Ciencias económicas, Camagüey, Cuba.

Player, S.,Lacerda, R. (2002). Gerencia Basada en Actividades. Andersen. McGraw Hill. Colombia.

Smolje, A. (2004),El nuevo ABC o Time Driving ABC. Revista Costos y Gestión Nº 54. IAPUCO. Argentina.

Published

2016-07-07

How to Cite

Hincapié Santana, J. E., & Serna Higuita, D. C. (2016). Del Abc al Tdabc, ¿Una mejora efectiva en la gestión del costo para las empresas de servicios colombianas?. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 7(1). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323484