Incidencia de la evasión tributaria en la calidad de vida de los colombianos

Authors

  • Diana Catalina Castro Ramírez Universidad de Antioquia
  • Sandra María Mazo Cortés Universidad de Antioquia
  • Luz Estela Vasco López Universidad de Antioquia

Keywords:

Evasión tributaria, Ingresos tributarios, Calidad de vida, Gasto social, Conciencia tributaria.

Abstract

Vincular la evasión tributaria con la calidad de vida de los ciudadanos desde un enfoque económico-social, constituye el fruto del presente esfuerzo académico, donde se deja entrever una postura diferente a la tributarista frente a esta problemática.  En este sentido, se explica como los impuestos constituyen la mayor fuente de ingresos para el funcionamiento del Estado para luego redistribuirlos de manera que beneficie los sectores más vulnerables.  No obstante, debido a los escasos recursos y a su mala administración, el beneficio trasladado a la comunidad es menor y por lo general se concentra en grupos particulares, dando cabida a que una gran cantidad de ciudadanos no sientan la redistribución de su aporte al Estado con el pago de sus impuestos, generándose poca conciencia y cultura tributaria y por consiguiente, altos índices de evasión, afectando el gasto social y por ende la calidad de vida de los hogares que dependen en gran medida de éste para lograr satisfacer por lo menos las necesidades básicas y tener una vida digna.
|Abstract
= 215 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 131 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

BIBLIOGRAFÍA

AWAD AUBAD Gabriel y MESA LONDOÑO Mauricio, (1994), Tamaño del Estado, impuestos y evasión en Colombia, trabajo de grado (Especialista en Política Económica), Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, 92 p.

BRICEÑO DE VALENCIA Martha Teresa y HOYOS DE ORDÓÑEZ Olga Esperanza, (1998), Diccionario Técnico Contable. Concordado con el Estatuto Tributario, Bogotá, Legis Editores, p. 373 y 433. ISBN 9586533247

Constitución Política de Colombia.

Estatuto Tributario, (2007), Bogotá, Legis Editores S.A.

ESTRADA Nubia Amparo, PALACIO VALDERRAMA Beatriz y SOSA BARRERA Olga María, (2001), Sistema de control tributario para impuestos nacionales en Colombia, trabajo de grado (Especialista en Gestión Tributaria), Medellín, Universidad de Antioquia, 29 p.

GIRALDO GARCÍA Tomás Orlando y ROJAS LONDOÑO Jaime Arturo, (1996), Evasión y fiscalización, trabajo de grado (Especialista en Gestión Tributaria), Medellín, Universidad de Antioquia, 131 p.

GIRALDO HINCAPIÉ Oscar y HINCAPIÉ FLOREZ Jesús, (2001), Manual de revisión y planeación de impuestos para una empresa del sector confección, trabajo de grado (Especialista en Gestión Tributaria), Medellín, Universidad de Antioquia, 207 p.

GRISALES CENTENO Heart Antonio, (2005), Iincumplimiento de las obligaciones tributarias en Colombia durante el periodo 1993-2003, trabajo de grado (Abogado), Medellín, Universidad de Antioquia, 156 p.

MONSALVE TEJADA Rodrigo, (2002), Diccionario Integrado Contable - Fiscal. Compilación de Normas, Medellín, Editorial CIJUF - Centro Interamericano Jurídico – Financiero-, p. 379. ISBN 9588081106

PARDO ROJAS Nelson Germán, HOYOS RAMÍREZ Libardo y MONSALVE TEJADA Rodrigo, (2003) Contabilidad y auditoria tributaria, Medellín, CIJUF – Centro Interamericano Jurídico – Financiero-, p. 302-316. ISBN 958-8081-37-8

STEINER Roberto y SOTO Carolina, (1999), Cinco ensayos sobre tributación en Colombia - Cuadernos Fedesarrollo No. 6_, Bogotá: Primera edición, TM editores, 150 p.

DOCUMENTOS Y REVISTAS

ÁVILA MAHECHA Javier y FORTICH PACHECO Fernán, (1991), “Evasión de impuestos: una senda poco explorada”, En: Revista Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Vol. 84, No 554, (agosto – septiembre), Bogotá, p. 11 - 32.

Contraloría General de la República, (2005), Evaluación del gasto y la Política Social - Informe Social-, (noviembre), Bogotá, 185 p. ISSN 1900-7078

GARCÍA MOLINA Mario y GÓMEZ Ana Paola, (2005), “¿Han aumentado el recaudo las reformas tributarias es Colombia?”, En: Revista de economía institucional, Vol. 7, No 12, (enero – junio), Bogotá, p. 43 - 61. ISSN 01214772

MUÑOZ AYALA Jorge Enrique y SÁENZ CASTRO Jorge Enrique, (2003), “El gasto social y su relación con el PIB: un análisis econométrico”, En: Economía y desarrollo, Vol. 2, No 2, (septiembre), Bogotá, p. 63 - 84.

OSSA ESCOBAR Carlos, (2002), “Impuestos: un mayor esfuerzo, pero con justicia”, En: Economía colombiana y coyuntura política, segunda edición, (abril), Bogotá, p. 3 - 4. ISSN 01204998

PRIETO JANO María José, (1995), “La percepción de la relación de intercambio entre contribuyentes y Gobierno y su incidencia en la evasión fiscal”, En: Revista Internacional de Sociología - Instituto de estudios sociales avanzados -, No 12, (septiembre – diciembre), Madrid, p. 145-158. ISSN 00349712

RODRÍGUEZ MEJÍA Gregorio, (2001), “Evasión fiscal”, En: Boletín mexicano de derecho comparado, Serie No 100, (Enero – Abril), México, p 285 - 309. ISSN 00418633

SALAZAR Natalia y PRADA Diego, (2003), “Balance estructural del Gobierno Central en Colombia”, En: Archivos de Economía - Departamento Nacional de Planeación, Documento 226, (Junio), Bogotá, 48 p. ISSN 01203576

URIBE URIBE Rafael, (2002), “Elementos de un pacto social fiscal”, En: Contaduría Universidad de Antioquia, No 39 (marzo), Medellín, p. 161 - 184. ISSN 01204203

__________________, (2006), “Más carga tributaria para el escuálido salario profesional”, En: Alma Mater Universidad de Antioquia, (septiembre), Medellín, p. 6.

VALENCIA MADRID Horacio Alberto, (2001), “Control tributario”, En: Contaduría Universidad de Antioquia, No 39 (septiembre), p. 199 - 216. ISSN 01204203

CIBERGRAFÍA

ACOSTA Olga Lucia, GUERRA José y RIVERA David Mauricio, (2005), Acceso de los hogares a los principales servicios públicos y sociales y percepciones de calidad sobre estos servicios. http://www.asivamosensalud.org/articulos/lecturas_sugeridas.htm (Octubre 27 de 2007).

BARRERA OSORIO Felipe - FEDESARROLLO -, (2003), Pobreza, distribución y capital humano de Bogotá 2003 Evidencia empírica de la hipótesis de Juan Luis Londoño. ftp://ftp.fedesarrollo.org.co/pub/II/social/fbarrera_Pobreza.pdf (Enero 17 de 2007).

Centro de Investigaciones para el Desarrollo Universidad Nacional de Colombia, (2006), Bien-estar y macroeconomía 2002-2006: el crecimiento inequitativo no es sostenible. http://www.distriseguridad.gov.co/cosed/documentos/bienestar_macroeconomia_%202002_2006.pdf (Agosto 17 de 2007).

Contraloría General de la República, (2006), Cuenta General del presupuesto y del tesoro. http://www.contraloriagen.gov.co:8081/internet/central_doc/Archivos/335/Inf_cuenta.pdf (Noviembre 4 de 2007). ISSN 1794-5356

______________________________, (2006), Agendas Ciudadanas para el sector Vivienda Nacional, Departamentales y Municipales.

http://www.contraloriagen.gov.co:8081/internet/central_doc/Archivos/289/Agendas%20ciudadanas%20%20Vvivienda.pdf (Agosto 17 de 2007). ISBN 958-9351-67-0

______________________________, (2006), Evaluación de la política de vivienda Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006 “hacia un país de propietarios”. http://www.contraloriagen.gov.co (Agosto 17 de 2007).

______________________________, (2006), Contraloría Delegada para el sector Infraestructura Física y Telecomunicaciones, Comercio Exterior y Desarrollo Regional, Evaluación de la política pública de vivienda social.

http://www.contraloriagen.gov.co:8081/internet/central_doc/Archivos/282/Evaluacion%20politica%20publica%20vivienda%20%20social.pdf (Agosto 13 de 2007).

Departamento Nacional de Planeación - Documento CONPES Social No 100 -, (2006), Lineamientos para la focalización del Gasto Público Social.

http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/Subdireccion_Conpes_Sociales/Social%20100.pdf (Enero 17 de 2007).

______________________________________, Preguntas más frecuentas sobre el nuevo SISBÉN. http://www.dnp.gov.co/paginas_detalle.aspx?idp=587 (Agosto 17 de 2007)

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Oficina de Estudios Económicos, División de Estudios Fiscales, (2001), Reseña sobre metodologías para la estimación de la evasión tributaria. http://www.dian.gov.co (Agosto 30 de 2007).

____________________________________, (2005), Evolución del recaudo.

http://www.dian.gov.co/dian/14cifrasgestion.nsf/e7f1561e16ab32b105256f0e00741478/e9d9383c39ca40200525713900733930?OpenDocument (Agosto 30 de 2007).

____________________________________, (2006), MUISCA.

http://www.dian.gov.co/content/muisca/muisca.htm (Diciembre 5 de 2007)

El Universal, (2007), Las cifras nacionales.

http://www.eluniversal.com.co/noticias/20071016/ctg_eco_los_recaudos_de_impuestos_nacionales_cre.html (Noviembre 10 de 2007).

Fondo Latinoamericano de Reservas, (2006), La reforma tributaria en Colombia: Un intento por estabilizar las finanzas públicas -Informe de Coyuntura No 32). http://www.flar.net/documentos/354_InformedeCoyunturaNo.32.pdf (Agosto 28 de 2007).

GARCÍA MOLINA Mario y GÓMEZ Ana Paola, (2004), ¿Han aumentado el recaudo las reformas tributarias en Colombia? http://www.scielo.org.co/pdf/rei/v7n12/v7n12a3.pdf (Enero 17 de 2007).

KART Claudio René, (2000), Incidencia del Gasto Público en Salud 1990-1999. http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/DEE_Boletines_Divulgacion_Economica/BDE_5_Salud.pdf (Septiembre 10 de 2007).

LASSO Francisco Javier, (2006), Incidencia del gasto público social sobre la distribución del ingreso y la reducción de la pobreza.

http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/MP_En_Que_Vamos/gasto_publico_social.pdf (Agosto 29 de 2007).

MUÑOZ AYALA Jorge Enrique y SÁENZ CASTRO Jorge Enrique, (2003), El gasto social y su relación con el PIB: un análisis econométrico. http://www.fuac.edu.co/revista/I/I/tres.pdf (Enero 17 de 2007).

Portafolio, (2007), Muisca redujo la evasión de impuestos.

http://www.portafolio.com.co/port_secc_online/porta_econ_online/2007-08-17/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-3610043.html (Diciembre 5 de 2007)

Presidencia de la República, (2004), DIAN denuncia que 150 mil contribuyentes no han declarado renta.

http://www.presidencia.gov.co/sne/2004/noviembre/05/06052004.htm (Diciembre 5 de 2007)

RAMÍREZ Manuel, MUÑOZ Manuel y ZAMBRANO Andrés, (2005), Comparación del gasto de los hogares colombianos entre 1997 y 2003, según resultados de las encuestas de calidad de vida: magnitud, composición y distribución.

http://www.urosario.edu.co/FASE1/economia/documentos/pdf/bi67.pdf (Diciembre 5 de 2007). ISSN 0124-4396

Revista Semana, (2007), Plata a chorros. http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=107074 (Noviembre 10 de 2007).

SARMIENTO Alfredo y DELGADO Liliana, Economía Colombiana No 311, Análisis del gasto social 1975-2001.

http://contraloriagen.gov.co/html/RevistaEC/pdfs/311_4_1Analisis_del_gasto_social_1975-2001.pdf (Agosto 13 de 2007).

SÁNCHEZ TORRES Fabio y ESPINOSA CARDONA Silvia, (2003), Diagnostico básico de la situación de los ingresos del orden nacional de Colombia.

http://economia.uniandes.edu.co/var/rw/archivos/cede/documentos/d2005-44.pdf (Agosto 13 de 2007).

____________________________________________________, (2005), Impuestos y reformas tributarias en Colombia, 1980-2003.

http://economia.uniandes.edu.co/var/rw/archivos/cede/documentos/d2005-11.pdf (Agosto 20 de 2007).

ZAPATA Juan Gonzalo y ARIZA Natalia, (2005), Eficiencia y Equidad de la Política Tributaria y su relación con el Gasto Público en la Comunidad Andina - El Caso de Colombia –. http://www.actualicese.com/editorial/recopilaciones/DIAN_Estudios/Estudio_Externos/eficiencia_equidad_colombia.pdf (Enero 11 de 2007).

ENTREVISTAS

BAUTISTA Jairo Alonso, (Marzo 18 de 2007), Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia.

MONTOYA GRAJALES Javier Lisardo, (Agosto 10 de 2007), Funcionario de la DIAN, Oficina de Estudios Económicos.

URIBE URIBE Rafael, (Diciembre 5 de 2007), Economista de la Universidad de Antioquia.

Published

2008-01-30

How to Cite

Castro Ramírez, D. C., Mazo Cortés, S. M., & Vasco López, L. E. (2008). Incidencia de la evasión tributaria en la calidad de vida de los colombianos. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 2(1). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323497