Efectos de los impuestos a nivel nacional, departamental y municipal en la prefactibilidad de los proyectos de inversión en construcción de vivienda de interes social en medellin

Autores/as

  • Juliana Álvarez Gómez Universidad de Antioquia
  • Yuliany Atencia Flórez Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Impuestos, sector construcción, estudio de pre-factibilidad, proyectos de inversión, viviendas de interés social (VIS).

Resumen

Los estudios particulares que se realizan en la etapa de prefactibilidad de los proyectos de inversión en viviendas de interés social son: los de viabilidad comercial, técnica, legal, de gestión y financiera, pero en teoría y por lo general se prescinde de estudios legales, específicamente impositivos, claves, en el momento de determinar la viabilidad de este tipo de proyectos de inversión. Esto resulta perjudicial para fines utilitarios, ya que la información no sería realista para determinar la factibilidad de una alternativa.
A partir de esta problemática se realizó un análisis financiero con el fin de observar y evaluar el impacto de los aspectos impositivos en la viabilidad de un proyecto de construcción de vivienda de interés social, llegando a la conclusión de que por influencia de los impuestos este tipo de proyectos puede resultar desmejorado financieramente.

|Resumen
= 167 veces | PDF
= 520 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CAMACOL. (2008). Informe Económico. 31 de enero de 2008, N° 1.

Concejo de Medellín. (2003). Estatuto Tributario del Municipio de Medellín, acuerdo 057 de 2003 “por medio del cual se adopta el estatuto tributario, para el municipio de Medellín”.

Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 80 de 1993 de octubre 28 de 1993.

Congreso de la República de Colombia. (2007). Estatuto tributario. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Córdoba Padilla, Marcial. (2006). Formulación y evaluación de proyectos. Bogotá: Ecoe ediciones.

Cortes Palacio, Héctor Jairo. (1998). Formulación y evaluación de proyectos de inversión. Bogotá: Editorial Universidad Santo Tomás.

García Serna, Óscar León. (1999). Administración financiera: fundamentos y aplicaciones. Medellín.

Gitman, Lawrence. (2003). Principios de administración financiera. México: Editorial Pearson.

Infante Villareal, Arturo. (1988). Evaluación financiera de proyectos de inversión. Bogotá: Norma.

Klastorin, Ted. (2005). Administración de proyectos. México: Editorial Alfaomega. Pág. 17,18.

Levy, Sydney. (2002). Administración de proyectos de construcción. Editorial Mc Graw Hill, tercera edición.

Martinez Arias, Cesar. (2000). Evaluación integrada de proyectos de inversión. Medellín: Universidad Pontificia.

Rojas López, Miguel David. (2007). Evaluación de proyectos para ingenieros. Bogotá: Ecoe Ediciones. Pág. 155 a 164.

Sapag Chain, Nassir y Reinaldo. (2000). Preparación y evaluación de proyectos. Chile: Mc Graw Hill, Cuarta edición.

Secretaria de Hacienda. (1997). Cartilla N° 1: los impuestos también tienen su historia. Pág. 1-30.

Tellez Luna, Miguel. (1993). Finanzas de la construcción. Bogotá: Editorial Bhandar, segunda edición.

Vasco Martínez, Rubén. (2002). El impuesto sobre las ventas. Medellín: Centro interamericano jurídico – financiero.

CYBERGRAFIA

Índice de Impuestos Municipales extraído de Actualicese.com el portal de los contadores públicos.

http://www.actualicese.com/editorial/especiales/navidad/2005/Impuesto_Municipales/Medellin.htm

Régimen tributario general extraído de BusinessCol.com. http://www.businesscol.com/empresarial/tributarios/tributarios.htm#reg%20ia

Zuluaga Marín, José Hernando, CEO www.actualicese.com. Resumen Ejecutivo, Impuestos en Colombia extraído de Actualicese.com el portal de los contadores públicos.

http://www.actualicese.com/editorial/2005/05025.htm

Bautista, Jairo Alonso, Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Los mitos de la tributación: ¿Quién paga los impuestos en Colombia? Extraído de deslinde. http://www.deslinde.org.co/Dsl38/dsl38_los_mitos_de_la_tributacion.htm

CAMACOL, estudio económico: Actividad edificadora en Antioquia. Marzo del 2008. Extraído de http://www.camacol.org.co

Franklin Templeton Investment. Diccionario Financiero. Extraído de http://www.franklintempleton.com.es/spain/jsp_cm/guide/glossary_s.jsp

Carrasquilla, Alberto, Ministro de Hacienda y Crédito Público. CRÍTICAS TRIBUTARIAS Julio 13 de 2006. Extraído de web.presidencia.gov.co/columnas/columnas183.htm

El proceso de redacción. Universidad Autónoma de México, Colegio de ciencias y humanidades. Extraído de http://www.cch.unam.mx/materialdeapoyo/areas/asignaturas/tlriid1/procesoredaccion.PDF

El Contrato de Construcción. Extraído de http://www.costodeobra.com/articulo.php?path=articulos/180506cont/inicio.html

Superintendencia del Subsidio Familiar. La vivienda de interés Social En Colombia http://portal.ssf.gov.co/wps/documentos/revista-ed1-7.htm

COMFAMA. Vivienda de Interés Social (VIS). http://www.comfama.com/contenidos/servicios/Cr%C3%A9ditos/Para%20empleados,%20independientes%20y%20pensionados/Vivienda/vis.asp

Gabriel E. Flórez G. Redacción de Economía y Negocios. Extraído de Portafolio.com http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/2008-04-09/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-4084911.html

Los constructores.com. Tipos de construcciones. Extraído de http://www.losconstructores.com/BancoMedios/Archivos/ind_costos_multifamiliares_mayo_2008.htm

Los constructores.com. Costos unifamiliares. Extraído de http://www.losconstructores.com/BancoMedios/Archivos/ind_costos_unifamiliares_mayo_

Superintendencia de Notariado y Registro. Tarifas Notariales. http://www.supernotariado.gov.co/home/elementos-interface/b-m-s/tarifas-notariales-y-registrales#c06B6Ggd-uk5j0WeNK--lw

Departamento Nacional de Estadística (DANE). Comunicado de prensa: Índice de costos de la construcción de vivienda. Junio de 2008. http://www.dane.gov.co/files/comunicados/cp_iccv_jun08.pdf

Departamento Nacional de Estadística (DANE). Comunicado de prensa: Índice de costos de la construcción de vivienda. Noviembre de 2007. http://www.dane.gov.co/files/comunicados/cp_iccv_nov07.pdf

Portafolio. Artículo: Costo de la construcción de vivienda subió 5,52% en el último año. http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/2008-05-16/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-4166812.html

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2008-01-30

Cómo citar

Álvarez Gómez, J., & Atencia Flórez, Y. (2008). Efectos de los impuestos a nivel nacional, departamental y municipal en la prefactibilidad de los proyectos de inversión en construcción de vivienda de interes social en medellin. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 2(1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323480