Planeación tributaria: ¿un valor agregado para las organizaciones?

Autores/as

  • Nubia Stella Castaño Monsalve Universidad de Antioquia
  • Yerly Andrea Olarte Bran Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Gestión, Planeación, Estrategia, Planeación Tributaria, Beneficio, Contrato de estabilidad jurídica.

Resumen

Desde hace algunos años, diversas organizaciones han incorporado dentro de su gestión un nuevo elemento de planeación que genera, en teoría, una serie de beneficios económicos, financieros y sociales, los cuales son parte esencial del progreso económico de las organizaciones, la tributación. Sin embargo, algunas de estas aun no han experimentado la importancia de esta herramienta dentro de su gestión, distorsionando su verdadero sentido y dificultando la obtención de los beneficios. De aquí que sea el propósito de este texto, mostrar el contraste entre los beneficios planteados en teoría y los obtenidos al interior de las organizaciones al implementar la planeación tributaria, al igual que mostrar la viabilidad de la implementación de la planeación tributaria o de la estrategia tributaria, lo cual se logró mediante la indagación al interior de las entidades, respecto al desarrollo, los objetivos y los beneficios obtenidos.
|Resumen
= 175 veces | SIN TÍTULO
= 42 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

RUÍZ VÁSQUEZ, Ana María; GIRALDO DUARTE, Carlos Manuel; SÁNCHEZ CRUZ, Augusto Alonso, 2005, Elementos de Planeación del Impuesto de Renta, Monografía para optar al título de Especialista en Gestión Tributaria, Medellín, Universidad de Antioquia, 82 páginas.

CARO BEDOYA, Adriana; PÉREZ OSORIO, Erika; VELÁSQUEZ ZULUAICA, Gabriel, 2001, Planeación Tributaria como Herramienta de Gestión en las Empresas, Monografía para optar al título de Especialista en Gestión Tributaria, Medellín, Universidad de Antioquia, 116 páginas.

ESCOBAR CORREA, Aída Zulima; YEPES GÓMEZ, Iliana, 2000, Planeación Tributaria para la Empresa Colombiana, Monografía para optar al título de Especialista en Gestión Tributaria, Medellín, Universidad de Antioquia, 121 páginas.

LEÓN VALDES, César A., 1999, Estrategias Financieras de Planeación Tributaria, Monografía para optar al título de Especialista en Gestión Tributaria, Bogotá, Universidad Libre de Colombia, 258 páginas.

GUEVARA MADRID, Diego Hernán, Elementos de una Planeación Tributaria, www.actualicese.com/catalogo/jornada-actualizacion/1.4.Planeacion-Tributaria, 15/05/2007

PINILLOS DE CORREA, Olga Mercedes, 2003, No Pague Más Impuestos…, http://www.elheraldo.com.co/revistas/gente/,15/05/2007

MORERA CRUZ, José Orlando, 2005, Planeación Tributaria para la Toma de Decisiones, http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEkZAulyyVDSsNqeci.php, 15/05/2007.

CUADRADO SALGADO, Jorge Luís, 1998, Técnicas, Métodos y Metodologías de la Investigación del Ser Social Concreto. Medellín: Ediciones Gráficas Limitada, 149 páginas.

CARDONA MONTOYA, Ruth Marcela; ECHEVERRI ARANGO, Eliana; GARCIA MONTOYA, Gloria Patricia; HERRERA ALVAREZ, Mauricio Andrés; OCHOA OCHOA, Doris Elena, 2007, Estrategia Tributaria de Riesgo Cero en el Impuesto de Renta, Monografía para optar al título de especialista en legislación tributaria. Medellín, Universidad Autónoma Latinoamericana, 84 páginas.

PEREZ AGUDELO, Edgar Iván; OCAMPO ZAPATA, Jesús María; GIL RAMIREZ, Maribel; CAMPO BALBIN, Wilmar Alfredo, 2004, Estrategias de Riesgo Cero- Ero en Impuesto de Renta para Sociedades, Monografía para optar al título de especialista en gestión tributaria. Medellín, Universidad de Antioquia, 92 páginas.

Buscador: Google.com

• Palabra clave: Elusión

http://es.wikipedia.org/wiki/Elusi%C3%B3n_tributaria. 12/06/2007

• Palabra clave: Evasión

http://es.wikipedia.org/wiki/Evasi%C3%B3n_tributaria.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2008-01-30

Cómo citar

Castaño Monsalve, N. S., & Olarte Bran, Y. A. (2008). Planeación tributaria: ¿un valor agregado para las organizaciones?. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 2(1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323521