Ricardo Melgar Bao. Redes e imaginario del exilio en México y América Latina: 1934-1940. México: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Universidad Nacional Autónoma de México, 2018
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n18a15Palabras clave:
.
|Resumen = 484 veces
|
PDF = 439 veces|
|
HTML = 21 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Ricardo Melgar Bao e Hilda Tísoc, “La recepción mexicana del exilio escarlata: Juan de la Cabada y Julio Antonio Mella”, El Tlatuache. Suplemento Cultural de La Jornada Morelos (2004): s.p.
Ricardo Melgar Bao, “El exilio sudamericano en el México revolucionario: claves de autoctonía e identidad política en 1927”, El Volcán 13 (2012): 32-40.
Publicado
2021-07-19
Cómo citar
Díaz Román, M. P. (2021). Ricardo Melgar Bao. Redes e imaginario del exilio en México y América Latina: 1934-1940. México: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Universidad Nacional Autónoma de México, 2018. Trashumante. Revista Americana De Historia Social, (18), 300–302. https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n18a15
Número
Sección
Reseñas
Licencia
Derechos de autor 2021 Trashumante. Revista Americana de Historia Social

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El contenido publicado por la revista está disponible para ser utilizado bajo la licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.