La aplicación de tecnologías por parte de profesionales egresados de bibliotecología de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

Autores/as

  • Claudia Nora Laudano Universidad Nacional de La Plata
  • Javier Planas Universidad Nacional de La Plata
  • María Cecilia Corda Universidad Nacional de La Plata
  • Pamela Pelitti Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.10305

Palabras clave:

tecnologías de la información, bibliotecarios, prácticas profesionales, automatización de bibliotecas, formación profesional, Universidad Nacional de la Plata

Resumen

Se describe y analiza un estado de situación de la aplicación de tecnologías por parte de graduados en Bibliotecología de la Universidad Nacional de La Plata, a cargo de las decisiones en las instituciones donde se desempeñan en la actualidad. Para tal objeto se conformó una muestra con los casos que respondieran al perfil de interés y se procedió al relevamiento de la información mediante una encuesta auto-administrada, que combinaba preguntas cerradas y abiertas. Entre otros puntos de interés, se indagó sobre el estado de situación de los procesos de automatización, la aplicación de tecnologías en los distintos procesos bibliotecarios, la formación de grado obtenida en temas vinculados con el uso de tecnologías, así como también acerca de los cursos y los seminarios seguidos y las perspectivas de desarrollo futuro imaginadas. El análisis de los resultados mostró que el conjunto de graduados estudiados mantiene con la tecnología una relación que los mueve hacia un terreno de cambios ininterrumpidos, aunque con diferencias cualitativas importantes entre ellos. Asimismo, es claro que perciben la tecnología como una potencia creativa positiva de cara al futuro.

 

 

 

|Resumen
= 94 veces | PDF
= 71 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Nora Laudano, Universidad Nacional de La Plata

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET).

Javier Planas, Universidad Nacional de La Plata

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET).

María Cecilia Corda, Universidad Nacional de La Plata

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET).

Pamela Pelitti, Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Periodismo y Comunicación Social.

Citas

ARBOLEDA SEPÚLVEDA, Orlando. 2003. Desarrollo profesional en bibliotecología y ciencia de la información en una economía basada en el conocimiento. Investigación Bibliotecológica, 2003, vol. 17, no. 35, p. 142-167.

BARBER, Elsa. 2007. Encuentros de educadores e investigadores en el área de bibliotecología y ciencia de la información: panorama histórico. Buenos Aires: EDICIC, 2007. 21 p.

BARBER, Elsa et al. 2004. La automatización y los servicios de las bibliotecas de acceso público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores en el marco de la sociedad de la información. Información, Cultura y Sociedad, 2004, no. 11, p. 9-56.

BARBER, Elsa. 2004. La educación en bibliotecología y ciencia de la información ante el desafío de la sociedad de la información. Información, Cultura y Sociedad, 2004, no. 10, p. 9-25.

BECERRA, Martín. 2003. Sociedad de la información: proyecto, convergencia y divergencia. Buenos Aires: Norma, 2003. 160 p.

BELLUZZO, Regina Célia Baptista y MÁRCIA, Rosetto. 2007. El sistema profesional brasileño y su capacidad de adaptación a las transformaciones: overview. En: IFLA

GENERAL CONFERENCE AND COUNCIL (73.: 2007: Durban). Libraries for the future: Progress, Development and Partnership. Durban: IFLA, 2007. 15 p.

CABRERA, Daniel Héctor. 2006. Lo tecnológico y lo imaginario: las nuevas tecnologías como creencias y esperanzas colectivas. Buenos Aires: Biblios, 2007. 239 p.

ESCALONA RÍOS, Lina y FERNÁNDEZ CRUZ, Elba. 2007. Los estudios de egresados del área de bibliotecología: de la teoría a la práctica. Revista Interamericana de Bibliotecología, 2007, vol. 30, no. 2, p. 113-135.

FERNÁNDEZ BAJÓN, María Teresa. 2009. Investigación sobre el diseño curricular de la carrera de biblioteconomía y documentación en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción, Chile). Investigación Bibliotecológica, 2009, vol. 23, no. 48, p. 211-223.

GÓMEZ FUENTES, Héctor y PÉREZ ORMEÑO, Carmen. 2005. Situación y perspectiva de la educación bibliotecológica en Chile. Serie Bibliotecología y Gestión de Información, 2005, no. 1, p. 1-25.

Descargas

Publicado

2011-10-10

Cómo citar

Laudano, C. N., Planas, J., Corda, M. C., & Pelitti, P. (2011). La aplicación de tecnologías por parte de profesionales egresados de bibliotecología de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Revista Interamericana De Bibliotecología, 34(2), 117–128. https://doi.org/10.17533/udea.rib.10305

Número

Sección

Investigaciones