Organización y descripción documental del Programa de Adquisición de Tierras (Antioquia), INCORA 1964-2002
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rib.v39n2a08Palabras clave:
historia institucional, archivística, documentaciónResumen
El siguiente texto tiene como propósito presentar los resultados del proceso de organización y descripción archivística del Programa Adquisición de Tierras del INCORA entre los años de 1964 a 2002 para el departamento de Antioquia; el cual fue financiado con recursos del Centro de Investigaciones de la Escuela Interamericana de Bibliotecología en el 2013. Inicialmente se había propuesto y aprobado la realización de una “Historia Institucional y organización archivística de la documentación producida por el Programa de Adquisición de Tierras del INCORA: Antioquia 1961-2003”, pero por razones administrativas del proyecto –traslado de la documentación a la ciudad de Bogotá– no fue posible realizar la historia institucional. La entrega de la totalidad de la documentación de archivo correspondiente a este programa, fue recibida a satisfacción por el INCODER luego del proceso archivístico de organización y descripción bajo los parámetros que ordena el Archivo General de la Nación al INCODER, para efectos de investigaciones internas de control y por razones de las transferencias documentales periódicas.
Descargas
Citas
Alberch, R. (2003). Los archivos entre la memoria histórica y la sociedad del conocimiento. Barcelona: Editorial UOC.
Casilimas, C., & Ramírez, J. (2003). Fondos acu-mulados. Bogotá: Archivo General de la Nación.
Colombia. Acuerdo N.° 005. (2013). Por el cual se establecen los criterios básicos para la clasifi-cación, ordenación y descripción de los archivos en las entidades públicas y privadas que cum-plen funciones públicas y se dictan otras dispo-siciones. Bogotá: Archivo General de la Nación.
Cruz, M. (1994). Manual de Archivística. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Decreto 1300. (2003). Por el cual se crea el Ins-tituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder y se determina su estructura. Bogotá: Ministerio Agricultura y Desarrollo Rural.
Incora. (1988). 25 años Reforma Agraria en Colom-bia. Bogotá: Incora.
Incora. (2001). Colombia tierra y paz. Experiencia y caminos para la Reforma Agraria. Alternativas para el siglo XXI 1961-2001. Bogotá: Incora.
Norma Internacional de Descripción ISAD (G). (2000). Ministerio de Educación, Cultura y De-porte. Madrid. Recuperado de http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/archivistica/normas/pdf/isad.pdf.
Quintero, J. (1988). ¿Qué pasó con la tierra prometi-da? Bogotá: CINEP.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
