Orígenes del almacenamiento y recuperación de información

Autores/as

  • Isidoro Gil Leiva
  • José Vicente Rodríguez Muñoz

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.330190

Resumen

A finales del siglo XIX Otlet y La Fontaine comenzaron a afrontar el problema que planteaba el crecimiento masivo de la información, debido principalmente al avance delas distintas ciencias. Fue Otlet en 1934 quien puso las bases a esta Ciencia naciente. Unos años después nombres como Shera, Taube, Becker, Hayes, Mooers, Hans Peter Luhn, y muchos más, son los encargados de ir dando a luz conceptos como almacenamiento y recuperación de la información, descriptor, unité rrnino, indización...

 

|Resumen
= 396 veces | PDF
= 211 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-30

Cómo citar

Gil Leiva, I., & Rodríguez Muñoz, J. V. (2017). Orígenes del almacenamiento y recuperación de información. Revista Interamericana De Bibliotecología, 20(2), 53–66. https://doi.org/10.17533/udea.rib.330190

Número

Sección

Reflexiones