Marketing de nostalgia: propuesta para el Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rib.v40n2a06Palavras-chave:
nostalgia, marketing, marketing de nostalgia, archivo fotográfico, Archivo Fotográfico Biblioteca Pública Piloto de MedellínResumo
Este artículo reflexiona acerca del “marketing de nostalgia”. Presenta un referente teórico sobre los principales conceptos que fundamentan esta estrategia de mercadeo, resultado de una exhaustiva revisión bibliográfica realizada en diferentes fuentes de información, como bases de datos bibliográficas, libros y revistas electrónicas, repositorios institucionales y blogs.
Se plantea una propuesta de marketing de nostalgia encaminada a promover los servicios y productos del Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, el cual realiza el desarrollo de sus colecciones con un enfoque patrimonial, de conservación y preservación.
Se concluye que el marketing de nostalgia es apropiado para divulgar los productos y servicios de este tipo de unidades de información, debido a que las fotografías son elementos de gran importancia en la vida de las personas, en ellas se plasman instantes y momentos significativos de la existencia, que pueden aflorar sentimientos de nostalgia.
Downloads
Referências
Acle Mena, R. S., & Burguete García, M. A. (2014). El marketing nostálgico y su relación con el consumo de productos de maíz en los migrantes mexicanos. Revista internacional de administración & finanzas, 7(2), 31-43.
Aguilar, D., Bajo, F., Brosa, I., Etxabe, R., Morán, D., Pérez, J., ... Tarín, C. (2013). El pequeño Larousse ilustrado (19.a ed.). México: Ediciones Larousse.
Alonso Fernández, J. (2011). Gestión y conservación de documentos fotográficos en el Tercer Sector: experiencia de la Fundación Vicente Ferrer. El profesional de la información, 20(4), 444–447. Recuperado de http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2011/julio/12.pdf
Bal, M. (2009). Conceptos viajeros en las humandidades: una guía de viaje. Murcia: Cendeac.
Biblioteca Pública Piloto. (2014a). Archivo fotográfico Biblioteca Pública Piloto. Recuperado de http://bibliotecapiloto.gov.co/colecciones-patrimoniales/archivo-fotografico/historia [18 de marzo de 2017].
Biblioteca Pública Piloto. (2014b). Historia Biblioteca Pública Piloto. Recuperado de http://bibliotecapiloto.gov.co/la-biblioteca-piloto/acerca-de-la-biblioteca-piloto [18 de marzo de 2017].
Burguete García, M. A., & Acle Mena, R. S. (2012). Marketing nostálgico. México: Nueva Imagen.
Estrada Hernández, V., Hernández de Rosas, B., & Luna Mendoza, B. (2012). Estudio comparativo del tratamiento de acervos fotográficos en fase histórica del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo), sector público y privado. México: Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía.
Feitosa, W. R., & Ikeda, A. A. (2011). Segmentação de Mercado com Base em Coortes: uma investigação qualitativa. Revista brasileira de gestao de negócios, 13(41), 359-375.
Gineikienè, J. (2013). Consumer nostalgia literature review and an alternative measurement perspective. Organizations & Markets in Emerging Economies, 4(2 (8)), 112-149.
Havlena, W. J., & Holak, S. L. (1996). Exploring Nostalgia Imagery Through the Use of Consumer Collages. Advances in Consumer Research, 23, 35-42.
Jobber, D., & Fahy, J. (2007). Fundamentos de marketing (2.aed.). España: McGraw-Hill.13. Kotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing (11.a ed.). México: Pearson.
Lledó García, V. (2013). Neonómadas urbanos en territorios sedentarizantes. Un oxímoron de la era global (tesis de maestría). E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.
Martínez-Vilanova, R. (2011). El marketing en los museos españoles. Universitat de València.
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (DLE). Recuperado de http://dle.rae.es/?id=QdfICDo [4 de marzo de 2017].
Rodríguez Ardura, I., Ammetller Montes, G., & López Prieto, Ó. (2006). Principios y estrategias de marketing. España: Editorial UOC.
Solomon, M. R. (2008). Comportamiento del consumidor: Compra, tener y ser. (G. Domínguez Chávez, Ed.) (11.a ed.). México: Pearson.
Solomon, M. R. (2013). Comportamiento del consumidor: compra, tener y ser (10.a ed.). México: Pearson.
Souza, L. V., & Polidorio, G. R. S. (2013). O poder da nostalgia no processo de conquista de clientes. Etic, 9(9), 13.
Suzano Medeiros, V. (2013). História, memória e tradição no Discurso Publicitário. Recuperado de http://www.puc-rio.br/pibic/relatorio_resumo2013/relatorios_pdf/ccs/ADM/ADM-Marina Petrus Tannuri.pdf
Vélez Restrepo, L. (2012). BPP: patrimonio del mundo. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/bpp_patrimonio_del_mundo-LGEC_217491 [27 de noviembre de 2014].