Proceso editorial de la RIB: estabilización y desarrollo en los últimos 5 años

Autores

  • Kelly Cano Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.v41n2a02

Palavras-chave:

proceso editorial, calidad científica, calidad editorial, Revista Interamericana de Bibliotecología

Resumo

Con motivo de la celebración de los 40 años de la Revista Interamericana de Bibliotecología, es pertinente recordar cómo se asumió la actual dirección de la Revista: en qué panorama se encontraba, cuáles eran y cómo se superaron muchos de los inconvenientes a los que había que hacerle frente en aquel entonces. En el número anterior se hizo un recorrido histórico y se recordaron los equipos y comités editoriales que han contribuido a que la RIB aún esté vigente. En esta oportunidad, nos concentraremos en el proceso editorial que se ha llevado a cabo desde 2013 y la proyección para enfrentar los cambios que plantea el modelo de comunicación científica actual, porque es claro que cada cambio de época y avance tecnológico ha representado, y representa, un nuevo reto para el Equipo Editorial de la RIB.

|Resumo
= 335 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 118 veces| | XML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 36 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Kelly Cano, Universidad de Antioquia

Asistente editorial, Revista Interamericana de Bibliotecología. Traductora inglés-francés-español, Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia.

Referências

Colciencias. (2014). Documento guía. Servicio Permanente de Indexación de Revistas de Ciencia, Tecnología e Innovación Colombianas. Bogotá: Colciencias. Recuperado de http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/M304PR02G01-guiaserviciopermanente-indexacion.pdf

Corera-Álvarez, E., & Molina-Molina, S. (2016). La edición universitaria de revistas científicas. Revista Interamericana de Bibliotecología, 39(3), 277-288. doi: 10.17533/udea.rib.v39n3a05

Delgado López-Cózar, E., Ruiz-Pérez, R., & Jiménez-Contreras, E. (2007). La edición de revistas científicas. Directrices, criterios y modelos de evaluación. España: Universidad de Granada.

Información estadística. (2016). Revista Interamericana de Bibliotecología, 39(3), 338-342.

Información estadística vol. 40 y métricas vol. 39, de la RIB. (2017). Revista Interamericana de Bibliotecología, 40(3), 337‑343. doi: 10.17533/udea.rib.v40n3a11

PlatCom. (2018, abril). Plataforma de Latina de Revistas de Comunicación ¿Quiénes somos?/Revistas. Recuperado de http://plataformarevistascomunicacion.org/revistas/

Rodríguez-Yunta, L., & Giménez-Toledo, E. (2013). Fusión, coedición o reestructuración de revistas científicas en humanidades y ciencias sociales. El profesional de la información, 22(1), 36-45. doi: 10.3145/epi.2013.ene.05

Travieso-Aguiar, M. (2003). Las publicaciones electrónicas: una revolución en el siglo XXI. ACIMED, 11(2), s. p. Recuperado de http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_2_03/aci010203.htm

Unesco. (1999). Declaración de Budapest. Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el Siglo XXI: Un nuevo compromiso. 26 de junio al 1º de julio de 1999. Budapest, Hungría. Recuperado de http://www.oei.es/historico/salactsi/budapestdec.htm

Publicado

2018-04-30

Como Citar

Cano, K. (2018). Proceso editorial de la RIB: estabilización y desarrollo en los últimos 5 años. Revista Interamericana De Bibliotecología, 41(2), 125–132. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v41n2a02

Edição

Seção

RIB 40 años

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.