La brecha digital en la Revolución Industrial 4.0.

Oportunidad y reto para las bibliotecas

Autores

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.v46n3e345719

Palavras-chave:

brecha digital, Revolución Industrial 4.0, big data, inteligencia artificial

Resumo

Este documento oferece uma visão geral da exclusão digital na Revolução Industrial 4.0. Tópicos como: Big Data, Inteligência Artificial, Blockchain e Internet das Coisas são geralmente tratados como partes substantivas desta era. Por fim, são explicados os desafios que as bibliotecas enfrentarão nesta nova era.

|Resumo
= 1446 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 792 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Oscar Arriola Navarrete, Instituto Politécnico Nacional

Ph. D. en Ciencias de la Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid. Docente en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía del Instituto Politécnico Nacional. 

Referências

Basco, Ana; Beliz, Gustavo; Coatz, Diego y Garnero, Paula (2018). Industria 4.0: fabricando el futuro. Banco Interamericano de Desarrollo.

Benedikt-Frey, Carl y Osborne, Michael (2013). The future of employment: How susceptible are jobs to computerisation. Technological Forecasting and Social Change (114).

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (9 de octubre de 2019). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2018. México: INEGI, https://www.inegi.org.mx/programas/dutih/2018/

International Federation of Library Associations and Institutions. (11 de septiembre de 2019). Robots in Libraries: Challenge or Opportunity? World Library and Information Congress. Preconference Satellite Meeting Berlin: Technical University of Applied Sciences Wildau, https://en.th-wildau.de/university/central-facilities/university-library/ifla-wlic-preconference-satellite-meeting/

Pastor, Javier (2019). “Qué es blockchain: la explicación definitiva para la tecnología más de moda”. Xataka. https://www.xataka.com/especiales/que-es-blockchain-la-explicacion-definitiva-para-la-tecnologia-mas-de-moda

Pastorino, Cecilia (2018). Blockchain: qué es, cómo funciona y cómo se está usando en el mercado. Welivesecurity.

Quiroz-Romero, Víctor (18 de junio de 2019). La Ciencia de Datos: dimensiones, educación y oportunidades de negocio. En Foro Interinstitucional 4.0 del IPN.

Real Academia Española (2014a). Brecha. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/?id=64kKZNl|64ljBqc

Real Academia Española (2014b). Digital. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/?id=Dl56Lag

Sánchez-Banda, Felipe (2018). La brecha digital, una nueva forma de exclusión social. Saltillo: Cienciamx.

Sossa-Azuela, Juan (18 de junio de 2019). El papel de la inteligencia artificial en la industria 4.0. En Foro Interinstitucional 4.0 del IPN.

Sunkel, Guillermo; Trucco, Daniela; Espejo. Andrés (2014). La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe Una mirada multidimensional. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Valois, María Alejandra (2018). Qué es Internet de las cosas y cómo funciona. https://www.hostgator.mx/blog/Internet-de-las-cosas/

Wallner, Thomas y Wagner, Gerold (2016). Academic education. International Conference on Education and New Developments.

World Economic Forum (2018). The Future of Jobs Report 2018. https://es.weforum.org/reports/the-future-of-jobs-report-2018

Publicado

2023-07-17

Como Citar

Arriola Navarrete, O. (2023). La brecha digital en la Revolución Industrial 4.0. : Oportunidad y reto para las bibliotecas. Revista Interamericana De Bibliotecología, 46(3), e345719. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v46n3e345719

Edição

Seção

Reflexiones