Estudio fitoquímico de raíces y frutos de Senna bicapsularis (L) Roxburgh var. bicapsularis
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329491Palabras clave:
Senna bicapsularis, Caesalpinaceae, antraquinonas, fisción, crisofanol y mezcla de estigmasterol-dehidroestigmasterolResumen
La búsqueda de metabolitos secundarios de interés biológico, clínico o farmacéutico, en raíces y semillas de Senna bicapsularis (Caesalpiniaceae), dio como resultado el aislamiento de 1,8-dihidroxi-3-metoxi-6-metil antraquinona (fisción), 1,8-dihidroxi-3-metil antraquinona (crisofanol) y una mezcla de estigmasterol y dehidroestigmasterol.
Descargas
Citas
Cooper J. 1980. Spectroscopic techniques for organic chemistry.John Wiley and Sons, New York.Correa J, Bernal H. 1990. Especies vegetales promisorias de lospaíses del convenio Andrés Bello. Tomo III, pp. 253-321,397, 401. Ed. SECAB, Bogotá.Domínguez XA. 1973. Métodos de investigación fitoquímica. Li-musa, México.Duke JA. 1992. Handbook of phytochemical constituents of GRASherbs and other economic plants. Boca Raton, FL, CRCPress.García-Barriga H, Forero F. 1968. Catálogo ilustrado de lasplantas de Cundinamarca. Las leguminosas Mimosaceae,Caesalpinaceae, Papilionaceae. Vol. III, p. 47. Instituto deCiencias Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Na-cional de Colombia, Bogotá.Gómez Marco J, Moreno P. 1988. Manual de prácticas de aná-lisis orgánico. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.Harborne JB. 1998. Phytochemical methods: a guide to moderntechniques of plant analysis. Kiuwer Academic Publishers.London, New York.Hostettmann K, Hostettmann MM. 1963. Preparative cromato-graphy techniques applications in natural products isola-tion. Springer, Verlang, Berlin.Kesava BR. 1983. Anthraquinones in Ventilago species. Phyto-chemistry 22:2.583.Mabry TJ. 1970. The sistematic identification of flavonoids. Sprin-ger, Verlang, Berlin
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.