Actividad antibacteriana; cicatrizante y útero-estimulante de Solanum americanum Miller
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329507Palabras clave:
Solanum americanum Miller, screening fotoquímico, cicatrizante, antibacteriana, útero estimulante.Resumen
Solanum americanum Miller es una especie vegetal tradionalmente empleada en el tratamiento de enfermedades de la piel y por sus efectos antiinflamatorios. En el presente material se procedió al tamizaje fitoquímico de las partes aéreas del vegetal y a la determinación de solasodina y soladidina por cromatografía gaseosa. Se evaluó el efecto antibacteriano de un extracto acuoso y del crudo de compuestos químicos que lo conforman, la actividad sobre la curación de heridas en dos especies animales (conejos y terneros) y el efecto útero-estimulante u oxitócico. Esta planta mostró actividad antibacteriana frente a los microorganismos Staphylococcus aureus, Pseudomona aureginosa, Salmonella typhymurium y Candida albicans. El extracto acuoso de las partes aéreas del vegetal aceleró el proceso de curación de heridas en las especies ensayadas y el extracto acuoso de sus frutos verdes mostró una significativa actividad uterogénica contráctil. La presencia de saponinas y glicoalcaloides son responsables de la actividad farmacológica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.