Efectos tóxicos de la exposición aguda de Prochilodus magdalenae a cloruro de mercurio

Autores/as

  • Jaime Palacio Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería
  • Néstor Jaime Aguirre Universidad de Antioquia, Facultado de Ingeniería
  • Janeth Barrera

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329536

Palabras clave:

Prochilodus magdalenae, cloruro de mercurio, efectotóxicos, concentración letal media (CL50)

Resumen

Alevinos de Prochilodus magdalenae (bocachico), adquiridos en cultivos de peces, fueron expuestos durante 96 horas a cinco concentraciones agudas de mercurio (0.1, 0.13, 0.17, 0.22, 0.29 mg/l) en un sistema estático con renovación a las 48 horas. Durante la aclimatación los peces se mantuvieron en agua de consumo declorinada filtrada con carbón activado. La tasa de recirculación del agua fue 50 min y los niveles de oxígeno fueron superiores a 80% de saturación. Los peces fueron alimentados diariamente con Tetramin y el suministro de alimento se interrumpió doce horas antes del inicio de los experimentos. Durante la aclimatación y las pruebas de toxicidad la temperatura, el pH y el oxígeno disuelto variaron en un rango estrecho. La concentración letal media (CL50) del mercurio se calculó para 24, 48, 72 y 96 horas mediante los métodos promedio del ángulo móvil y probit. Los resultados a las 96 horas indicaron gran homogeneidad de la concentración letal media al variar entre 0.132 y 0.133 mg/l de cloruro de mercurio, y una menor sensibilidad de P. magdalenae que Poecilia reticulata a esta sustancia.

|Resumen
= 511 veces | PDF
= 318 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-22

Cómo citar

Palacio, J., Aguirre, N. J., & Barrera, J. (2017). Efectos tóxicos de la exposición aguda de <i>Prochilodus magdalenae</i> a cloruro de mercurio. Actualidades Biológicas, 24(77), 123–128. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329536

Número

Sección

Artículos completos