Evaluación de la depuración de las aguas residuales provenientes de un sistema de tratamiento combinado de laguna de estabilización y laguna con Jacinto de agua
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329622Palabras clave:
planta acuática, jacinto de agua, laguna de estabilización, agua residual, contaminantesResumen
El objetivo de este estudio consistió en la verificación y cuantificación en la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno, nutrientes y sólidos en un agua residual piscícola, mediante el uso de Jacinto de agua como un sistema de tratamiento secundario en Pereira (Colombia). Una laguna con Jacinto de agua (Eichhornia crassipes), en combinación con una laguna convencional de estabilización, es un atractivo sistema de tratamiento avanzado especialmente en climas cálidos de áreas tropicales. Los datos experimentales obtenidos en la laguna de estabilización, frente a los obtenidos en la laguna con Jacinto de agua, proporciona una base comparativa de la eficiencia de remoción cuando se ha operado a diferentes tiempos de retención. Las lagunas de estudio tienen área superficial de 137 m2 y profundidad de 1.9 m. Los efluentes provenientes del tratamiento de la laguna con Jacinto presentaron una reducción del 78% en DBO, del 80% en la DQO, del 40% en los SST y del 64% en NTK. Las concentraciones efluentes en DBO y SST de la laguna con Jacinto satisfacen los límites establecidos para la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua en Colombia. El problema de remoción del Jacinto como el uso de la biomasa aún no ha sido resuelto a escala industrial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.