Evaluación de la depuración de las aguas residuales provenientes de un sistema de tratamiento combinado de laguna de estabilización y laguna con Jacinto de agua
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329622Keywords:
planta acuática, jacinto de agua, laguna de estabilización, agua residual, contaminantesAbstract
El objetivo de este estudio consistió en la verificación y cuantificación en la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno, nutrientes y sólidos en un agua residual piscícola, mediante el uso de Jacinto de agua como un sistema de tratamiento secundario en Pereira (Colombia). Una laguna con Jacinto de agua (Eichhornia crassipes), en combinación con una laguna convencional de estabilización, es un atractivo sistema de tratamiento avanzado especialmente en climas cálidos de áreas tropicales. Los datos experimentales obtenidos en la laguna de estabilización, frente a los obtenidos en la laguna con Jacinto de agua, proporciona una base comparativa de la eficiencia de remoción cuando se ha operado a diferentes tiempos de retención. Las lagunas de estudio tienen área superficial de 137 m2 y profundidad de 1.9 m. Los efluentes provenientes del tratamiento de la laguna con Jacinto presentaron una reducción del 78% en DBO, del 80% en la DQO, del 40% en los SST y del 64% en NTK. Las concentraciones efluentes en DBO y SST de la laguna con Jacinto satisfacen los límites establecidos para la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua en Colombia. El problema de remoción del Jacinto como el uso de la biomasa aún no ha sido resuelto a escala industrial.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors exclusively authorize the Actualidades Biológicas journal to edit and publish the submitted manuscript if its publication is recommended and accepted, without this representing any cost to the Journal or the University of Antioquia.
All the ideas and opinions contained in the articles are sole responsibility of the authors. The total content of the issues or supplements of the journal is protected under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License, so they cannot be used for commercial purposes, but for educational purposes. However, please mention the Actualidades Biológicas journal as a source and send a copy of the publication in which the content was reproduced.