Actividad Alelopática de Henriettella Trachyphylla (Melastomataceae)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.331517Palabras clave:
actividad alelopática, Henriettella trachyphylla, Lactuca sativa, MelastomataceaeResumen
Se evaluó la actividad alelopática de Henriettella trachyphylla en semillas de lechuga (Lactuca sativa); se encontró un efecto inhibidor selectivo para hipocótilos, mientras que en epicótilos se determinó una actividad promotora de crecimiento. Los compuestos responsables de esta actividad podrían usarse como herbicida o como fitohormona.Descargas
Citas
CalderÛn AI, Terreaux C, Pattison P, Burdette JE, John P,Gupta MP, Hostettemann K, Schenk KJ. 2002.Isolation and structure elucidation of an isoflavoneand sesterterpenoic acid from Henriettellafascicularis. Journal of the Natural Products,65:1749-1753.
CalderÛn AI, Terreaux C, Pattison P, Burdette JE, John P,Gupta MP, Hostettemann K, Schenk KJ. 2003.Taxiphyllin from Henriettella fascicularis. ActaCrystallographica - Crystal StructureCommunications, C59:174-176.
Macias FA, Castellano D, Molinillo JMG. 2000. Search fora standard phytotoxic bioassay for allelochemicals Selection of standard target species. Journal ofAgriciculture Food Chemistry, 48(6):2512-2521.
LeÛn AG, Zamarripa J, Facio ME, Benavides A. 2005. Eltratamiento de semillas de tomate y lechuga consacarosa/FeSO4 modificada la germinaciÛn ymorfogÈnesis de pl·ntulas. Herb·rio[]. Fecha de consulta: Octu-bre 2005.
Miller JN, Miller JC. 1993. EstadÌstica para QuÌmicaAnalÌtica. Segunda EdiciÛn. Addison-WesleyIberoamÈrica
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Actualidades Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.