Estudio químico de algunos metabolitos secundarios aislados de la parte aérea de Canna edulis Ker Gawl. (Cannaceae)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.331561Palabras clave:
Canna edulis, Cannaceae, fitosteroles, glicósido esteroidal, glicósido de flavonaResumen
A partir del extracto etanólico de la parte aérea de Canna edulis Ker Gawl., se aislaron tres compuestos: β-sitosterol, β-sitosteril-3-O- β-D-glucopiranosa y 5,7,8,3´,4´-pentahidroxiflavona-3´-O-4´´- β-L-glucopiranosa-1´´-O-2´´´- β-D-glucopiranosa por medio de técnicas cromatográficas. La caracterización estructural de los compuestos se realizó por medio de la espectroscopía infrarroja y de resonancia magnética nuclear en una y dos dimensiones.
Descargas
Citas
Agrawal PK. 1992. NMR spectroscopy in the structuralelucidation of oligosaccharides and glycosides.Phytochemistry, 31:3307-3330.
Bernal HY, Correa J. 1990. Especies vegetales promisoriasde los paÌses del Convenio AndrÈs Bello, tomo IV.SECAB. Bogot·, Colombia.
Connolly JD, Tene M, Tane P, Sondengam BL. 2004.Lignans from the roots of Echinops giganteus.Phytochemistry, 65:2101-2105.
Harborne JB. 1994. The flavonoids; Advances in researchsince 1986. Chapman and Hall, London.
Krebs HC, Habermehl GG. 1992. Two-dimensional NMRspectroscopy of glycosides. Magnetic Resonancein Chemistry, 30:S56-S59.
Monache FD, Leitao A, Kaplan MA, Akihisa T, Tanaka T.1992. Sterols and sterol glucosides from twoAegiphila species. Phytochemistry, 31:2813-2817.
Nakanishi T, Iida N, Inatomi Y, Murata H, Inada A,Murata J, Lang FA, Iinuma M, Tanaka T. 2004.Neolignan and flavonoid glycosides in Juniperuscommunis var. depressa. Phytochemistry, 65:207-213.
Rubinstein I, Goad LJ, Clague AD, Mulheirn LJ. 1976.The 220 MHz NMR spectra of phytosterols.Phytochemistry, 15:195-200.
Zhang YJ, Wang K, Yang C. 2005. Antioxidant phenolicconstituents from Fagopyrum dibotrys. Journal ofEthnopharmacology, 99:259-264
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Actualidades Biológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan de forma exclusiva, a la revista Actualidades Biológicas a editar y publicar el manuscrito sometido en caso de ser recomendada y aceptada su publicación, sin que esto represente costo alguno para la Revista o para la Universidad de Antioquia.
Todas las ideas y opiniones contenidas en los artículos son de entera responsabilidad de los autores. El contenido total de los números o suplementos de la revista, está protegido bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, por lo que no pueden ser empleados para usos comerciales, pero sí para fines educativos. Sin embargo, por favor, mencionar como fuente a la revista Actualidades Biológicas y enviar una copia de la publicación en que fue reproducido el contenido.