Una nueva especie de Carollia Gray, 1838 (Chiroptera: Phyllostomidae) de Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329609Keywords:
Chiroptera, Phyllostomidae, Carollia colombiana, nueva especie, Cordillera Central de los Andes, La Cejita, municipio de Barbosa, Antioquia, ColombiaAbstract
Se describe una nueva especie de murciélago de Colombia, Carollia colombiana (Chiroptera: Phyllostomidae), con base en tres ejemplares hembras (el holotipo y dos paratipos) capturados en la Cordillera Central de los Andes, a 1.800 msnm, en la vereda La Cejita, al nororiente del municipio de Barbosa, departamento de Antioquia, Colombia. Para el neotrópico y el mundo se tiene reportadas cuatro especies del género Carollia, ampliándose a cinco con este nuevo hallazgo, y para Colombia tres, que se amplían a cuatro. La nueva especie, Carollia colombiana, se diferencia de las demás del género por la coloración, el bandeado del pelaje, las medidas del antebrazo, la forma del cráneo, las medidas craneales, la disposición dental, la forma del ramo ascendente de la mandíbula, la forma y el tamaño del proceso angular, el proceso condilar y el proceso coronoide, así como el foramen rotundum o valle del coronoide y la muesca inferior o medialuna. La nueva especie, externamente, es comparable a Carollia breviacauda, pero se diferencia en los aspectos mencionados arriba.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors exclusively authorize the Actualidades Biológicas journal to edit and publish the submitted manuscript if its publication is recommended and accepted, without this representing any cost to the Journal or the University of Antioquia.
All the ideas and opinions contained in the articles are sole responsibility of the authors. The total content of the issues or supplements of the journal is protected under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License, so they cannot be used for commercial purposes, but for educational purposes. However, please mention the Actualidades Biológicas journal as a source and send a copy of the publication in which the content was reproduced.