Sobre la fauna de tremátodos en peces marinos de la familia Lutjanidae en el mar Caribe
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330037Abstract
Hay una gran diversidad de tremátodos que existen como parásitos de peces marinos y en el Caribe se sabe que los digéneos son parásitos de numerosas familias de peces.
En la presente investigación se estudió la familia de peces Lutjanidae (pargos) en cuanto a sus tremátodos. Estos peces son comercialmente importantes, tienen una amplia distribución geográfica y se encuentran en muy diferentes habitats.
Los peces se capturaron en nasas comunes en los alrededores de Santa Marta entre mayo y septiembre de 1977 y se encontró que estaban infectados con 14 especies de tremátodos digéneos, todas conocidas ya de otros lugares del mar Caribe.
Las especies encontradas de tremátodos fueron Pseudopecuelus tortugae, Prosogonotrema bilabiatum, Lecithochirium parvum, Sterrhurus microcercous, Aponurus laguncula, Hirudinella ventricosa, Lepocreadium trulla, Helicometrina nimia y Stephanostomum casum, cuya infestación fue posiblemente ocasional. Además, se encontraron las especies Hamacreadium mutabile, H. gullela, Siphodera vinaledwardsii, Paracryptogonimus neoamericanus y Metadena globosa, que aparecen con mucha frecuencia en peces de la familia Lutjanidae, por que se sugiere que ellas prefieren estos huéspedes.
La infestación se relacionó con el peso del huésped. Se intentó aclarar el papel del huésped intermediario y para ello se estudiaron algunas especies de gasterópodos.
También se estudió la dstribución geográfica de los tremátodos digéneos en el mar Caribe.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors exclusively authorize the Actualidades Biológicas journal to edit and publish the submitted manuscript if its publication is recommended and accepted, without this representing any cost to the Journal or the University of Antioquia.
All the ideas and opinions contained in the articles are sole responsibility of the authors. The total content of the issues or supplements of the journal is protected under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License, so they cannot be used for commercial purposes, but for educational purposes. However, please mention the Actualidades Biológicas journal as a source and send a copy of the publication in which the content was reproduced.