Notas sobre la historia natural del mangle Piñuelo Pelliciera phizophorae (Theaceae) en el Pacífico colombiano

Authors

  • Henry von Prahl Universidad del Valle

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330102

Abstract

El término manglar se refiere generalmente a ciertas asociaciones vegetales, especializadas en ocupar sustratos inestables, anaeróbicos y expuestos al agua salada. para poder vivir bajo estas condiciones ecológicas las plantas presentan diversas adapataciones, como por ejemplo glándulas secretoras de sal, raíces en zancos, etc. Por otro lado, los manglares son un ecosistema vital para mantener la productividad natural de la franja costera, especialmente para los camarones marinos, mediante el aporte continuo de materia orgánica, base de la red trófica de estas zonas estuarinas (Odum y Heald, 1972; Heald et al., 1974 Prahl, 1980).
|Abstract
= 1153 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1264 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-11-29

How to Cite

von Prahl, H. (2017). Notas sobre la historia natural del mangle Piñuelo <i>Pelliciera phizophorae</i> (Theaceae) en el Pacífico colombiano. Actualidades Biológicas, 15(58), 117–122. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.330102

Issue

Section

Full articles