Medición del daño genético inducido por el basuco en linfocitos humanos empleando la prueba de micronúcleos con citocalasina B

Autores

  • Adriana Paola Ocampo Universidad del Cauca
  • Luz Stella Hoyos Universidad del Cauca
  • silvio Carvajal Universidad del Cauca

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329539

Palavras-chave:

micronúcleos, basuco, efectos genotóxicos, células binucleadas, in vitro, citocalasina B

Resumo

El basuco es una mezcla compleja (droga psicoactiva) que se obtiene como derivado en el proceso de obtención de la cocaína. En esta investigación se empleó el basuco (pirolisado) para medir el daño genético inducido en linfocitos humanos, ya sea quiebre cromosómico o pérdida total de cromosomas, mediante la prueba de micronúcleos (MN). Linfocitos humanos (sangre total) de un donador joven, sano y no fumador, fueron empleados para detectar MN en células binucleadas después del tratamiento in vitro con tres concentraciones de basuco disueltas en agua destilada (0.92, 7.40 y 59.00 μg/ml), seleccionadas por pruebas de citotoxicidad (índice mitótico y tiempo promedio de generación celular). Se incluyeron los controles negativo (agua destilada) y positivo (mitomicina C, 50 μg/ml). Las células tratadas mostraron una diferencia significativa en el número de MN/célula binucleada con respecto al control (F = 10.37, P < 0.005) y se observó una clara relación dosis-efecto. Esto implica que el basuco es una mezcla compleja potencialmente genotóxica. Otras pruebas mutagénicas deben ser realizadas, especialmente en sistemas in vivo y en monitoreo de poblaciones humanas expuestas al basuco. Los resultados de esta investigación son útiles para prevenir a la población en riesgo expuesta a esta droga.

|Resumo
= 494 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 238 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2017-11-22

Como Citar

Ocampo, A. P., Hoyos, L. S., & Carvajal, silvio. (2017). Medición del daño genético inducido por el basuco en linfocitos humanos empleando la prueba de micronúcleos con citocalasina B. Actualidades Biológicas, 24(77), 149–156. https://doi.org/10.17533/udea.acbi.329539

Edição

Seção

Artigos completos