El devenir de lo público en el interés de la profesión contable
Palabras clave:
público, interés público, interés privado, fe pública, contabilidadResumen
El presente ensayo aborda las preocupaciones y reflexiones de una estudiante de Contaduría Pública frente a la relación entre lo público, interés público y profesión contable en el marco de poder aportar al desarrollo de esta, más allá del papel que se le ha asignado en la actualidad, es decir, su papel en el camino de la construcción de lo público, de ese devenir de lo público en Colombia. Al igual, el texto se abordará de forma transversal desde las siguientes miradas: académicas, sociales como las que nos dejó el Estallido Social del año 2021 e históricas, como las de los movimientos sociales, en este caso con énfasis en el estudiantil.
Descargas
Citas
Duque Daza, J. (2019). El Frente Nacional revisitado: el cambio institucional en Colombia y sus efectos no previstos. Reflexión Política 21 (42), 109-128. doi: 10.29375/01240781.3466
El Congreso de Colombia. (1990, 13 de diciembre). Ley 43. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras disposiciones. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf
Gerhard G, y Mueller (1993) La Nobleza de la Contabilidad Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao.
Londoño, J. y Bermúdez, L. (2016). Análisis del concepto de interés público a partir de la discusión entre los presupuestos planteados por las corrientes funcionalista y crítica de la contabilidad. Contaduría Universidad de Antioquia, (69), 13-31. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/328428
Pulgarín-Arias, A., Bustamante-García, H, y Zapata-Zuluaga, L. (2019). Noción de interés público en las constituciones de Iberoamérica. Contaduría Universidad de Antioquia, (75), 3 - 42. https://doi.org/10.17533/udea.rc.n75a01
Pardo, M. D. C (2016) Una introducción a la Administración Pública. El Colegio de México.
Rabotnikof, N. (1993). Lo público y sus problemas: notas para una reconsideración. UAM.
Valencia, M. F. V. (2021). El estallido social y sus implicaciones para la situación tributaria en Colombia. Análisis Carolina, (23), 1.