XBRL: UNA REDEFINICIÓN DE LA FORMA EN QUE SE INTERCAMBIA LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Keywords:
XBRL, Información Contable, Contabilidad del conocimiento, Información Finaciera.Abstract
Este artículo pretende hacer una reflexión acerca de las implicaciones de la implementación del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), como formato del proceso de reporting corporativo dentro de las empresas, partiendo de la situación actual de la contabilidad en términos de información, en la cual existen importantes problemas en los medios que utilizan los contadores para reportarla al final de cada periodo, los cuales afectan su calidad y oportunidad, medida en términos de su utilidad, confiabilidad y comparabilidad. Los tradicionales momentos de lectura de información y reconstrucción manual para múltiples usuarios serán cosa del pasado, por lo menos en términos del alcance que tengan las taxonomías sobre las cuales se desarrollarán los elementos del XBRL. El artículo inicia haciendo un análisis en torno al papel de la contabilidad en términos de la contabilidad del conocimiento y los retos que tiene la disciplina en relación al intercambio de la información y la efectiva comprensión por parte de los usuarios. Al final de este, se hace una reflexión acerca de la situación actual de la contabilidad colombiana, especialmente en términos de comunicación, y de las posibilidades e implicaciones de implementar las Tecnologías de la Información (TIC) como una herramienta que ayude a solucionar los problemas y obstáculos de la contabilidad colombiana para llegar a una contabilidad del conocimiento.
|Abstract = 193 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 186 veces|
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2012-02-29
How to Cite
Correa Molina, A. F. (2012). XBRL: UNA REDEFINICIÓN DE LA FORMA EN QUE SE INTERCAMBIA LA INFORMACIÓN FINANCIERA. Adversia, (2). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/11304
Issue
Section
Tecnología contable