El sujeto y el lazo social en el psicoanálisis
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.10796Palabras clave:
sujeto, lazo social, yo, psicología, individuo, sociedad, discurso, psicoanálisisResumen
La psicología hace equivalentes las nociones de sujeto, persona, individuo y yo, y define su naturaleza en función de su condición gregaria; no existen diferencias formales y se usan indiscriminadamente estos términos. En el psicoanálisis hay una clara diferencia entre el yo y el sujeto, que corresponde a la definición freudiana de la descomposición de la personalidad psíquica, e interroga la concepción psicológica de unidad representativa de la personalidad. En el psicoanálisis el lazo social se define en términos de discurso y no diferencia entre sujeto individual y sujeto social, en tanto el discurso es el regulador del goce en todo lazo social donde está inscrito el sujeto.
Descargas
Citas
Compas, B. & Gotlib, I. (2003) Introducción a la Psicología clínica.México: McGraw Hill.
Trull, T. & Phares, E. (2002) Psicología clínica: conceptos, métodos y aspectos prácticos de la profesión.México: Thompson.
Freud, S. (1993). “Psicología de las masas y análisis del yo”.En: J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 18). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1921c).
Freud, S. (1993). “Conferencia 31. La descomposición de la personalidad psíquica”. En: J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 22). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1933a).
Lacan, J. (1965) Seminario 12 Los problemas cruciales para el psicoanálisis. Clase 14, texto no establecido, versión digitalizada de la base documental Folio Views (4.2).
Lacan, J. (1965) Seminario 13 El objeto del psicoanálisisClase 1,texto no establecido, versión digitalizada de la base documental Folio Views (4.2).
Lacan, J. (2002)Seminario Libro 17, El reverso del psicoanálisis, 1969-1970. 1ª ed. 4ª reimp. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Lacan, J. (2009) Seminario Libro 18, De un discurso que no sería de apariencia, 1971.1ª ed. Buenos Aires,Argentina: Paidós.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.