La cosa y el sacrificio
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.12052Palabras clave:
La Cosa, ley moral, goce, sacrificioResumen
La introducción de la noción de das Ding, la Cosa, en el Seminario 7, La ética del psicoanálisis, es de una importancia crucial tanto para la clínica psicoanalítica como para la reflexión ética general. Lacan toma de Kant la noción de ley moral como imperativo categórico, que para Kant tiene la fuerza de una ley necesaria por su articulación lógica. Lacan le da a das Ding el mismo estatuto de coerción categórica. De esa forma articula lo real del goce con el Más allá del principio de placer de Freud. Lo escandaloso es que el psicoanálisis desvela la posición del sujeto de querer estar bien en el mal y las consecuencias de sacrifico que esto impone.
Descargas
Citas
Baas, B.(1999) "El deseo puro. A propósito de Kant con Sade de Lacan". Freudiana Nº 26, Barcelona, España: Paidós.
Baas, B.(1992) Le désir pur.Parcours philosophiques dans les parages de J. Lacan. Louvain: Peeters.
Freud, S.(1979)El problema económico del masoquismo(1924). Obras completas(Vol.XIX). Buenos Aires,Argentina: Amorrortu.
Horkheimer, M.&Adorno, T. (1947) La dialectique de la raison. Paris, Francia: Gallimard.
Kant, E.(1985) Crítica de la razón pura.(Trad. Pedro Ribas). Madrid, España: Alfaguara.
Kant, E.(1983) La religión dans les limites de la simple raison. Paris, Francia: Vrin.
Lacan, J.(1984) Kant con Sade. Escritos 2.México: Siglo veintiuno editores.
Lacan, J. Seminario 13, El objeto del psicoanálisis. Recuperado de la base documental Folio View 4.2.
Lacan, J.(1987) El Seminario Libro 11:Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis(1964-65). Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.