Lacan con Deleuze: lógicas del sentido

Autores/as

  • Elena Bisso Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.15593

Palabras clave:

lógica del sentido, sujeto, Lacan con Deleuze, acontecimiento

Resumen

Jacques Lacan anunció la aparición de Lógica del sentido de Gilles Deleuze el 12 de marzo de 1969. Existía una aparente correspondencia entre ellos a través de referencias mutuas y hasta llegaría a imaginarse una impronta lacaniana en la obra de Deleuze.

Sin embargo sostenían profundas diferencias teóricas en 1969. En este artículo se argumentará que los conceptos de sujeto y de sentido son radicalmente diferentes y nucleares en la lógica de sentido de cada uno de ellos en ese momento preciso.

|Resumen
= 958 veces | PDF
= 391 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elena Bisso, Universidad de Buenos Aires

Doctoranda en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Docente en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Palermo, Argentina. Psicoanalista. Diplomada en el Instituto Clínico de Buenos Aires. Miembro de la Asociación Argentina de Salud Mental

Citas

Deleuze, G.(1995) Conversaciones 1972-1990(Pardo, J. Trad.). Valencia, España: Pre-textos. (Trabajo original publicado en 1970).

Deleuze, G. (2002) Diferencia y repetición (Delpy, M y Beccacece, H. Trads.). Buenos Aires, Argentina: Amo-rrortu.(Trabajo original publicado en 1968).

Deleuze, G. (2005) Lógica del sentido. (Morey, M. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1969).

Foucault, M. (1995)Theatrum Philosophicum.En Critiquen°282 (Monge, F. Trad.).Barcelona, España: Anagrama.(Trabajo original publicado en 1970).

Hallward, P. (2010) You can ́t have it both ways: Deleuze or Lacan. En Deleuze and the psychoanalysis. Philosophical essays on Deleuze ́s debate with Psychoanalysis. Leuven, Bélgica: Leen De Bolle de Leuven University Press.

Lacan, J. (1984) El seminario de Jacques Lacan, Libro 3: Las psicosis. (Delmont-Mauri, J. y Rabionovich, D. Trads.) Buenos Aires, Argentina: Paidós (Trabajo original publicado en 1981).

Lacan, J. (1999). El seminario de Jacques Lacan, Libro 5, Las formacionesdel inconsciente.1957-1958. (Be-renguer, E. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1998).

Lacan, J. El seminario de Jacques Lacan, Libro 9, La identificación. 1961-1962. No publicado. Lacan, J. El seminario de Jacques Lacan, Libro 12, Problemas cruciales del psicoanálisis. 1964-1965. No publicado.

Lacan, J. El seminario de Jacques Lacan, Libro 14, La lógica del fantasma. 1966-1967. No publicado.

Lacan, J. (1992) El seminario de Jacques Lacan, Libro 17, El reverso del psicoanálisis. (Berenguer, E y Bas-sols, M. Trads.) Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1975).

Mengue, P.(2008) Deleuze o el sistema de lo múltiple(Fava, J. Y Tixi, L. Trads.).Buenos Aires, Argentina: Las cuarenta. (Trabajo original publicado en 1994).

Miller, J.A.(1987) Otro Lacan.En Matemas I. (Santos, C. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Manantial.

Žižek,S.(2006) Órganos sin cuerpo. Sobre Deleuze y consecuencias. (Cuspinera, A. Trad.) Valencia, Espa-ña: Pre-textos. (Trabajo original publicado en 2004).

Zourabichvili, F.(2004) Deleuze. Una filosofía del acontecimiento(Agoff, I. Trad.).Madrid, España:Amorror-tu (Trabajo original publicado en 1994)

Descargas

Publicado

06/27/2013

Cómo citar

Bisso, E. (2013). Lacan con Deleuze: lógicas del sentido. Affectio Societatis, 10(18), 1–16. https://doi.org/10.17533/udea.affs.15593

Número

Sección

Artículos de Investigación