Causalidad y libertad en psicoanálisis

Autores/as

  • Pablo D. Muñoz Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.325021

Palabras clave:

libertad, causalidad, Lacan

Resumen

En este trabajo se presentan algunas conclusiones del proyecto de investigación UBACyT 2012-2014: "La libertad en psicoanálisis. Su incidencia en la concepción de sujeto y la causalidad en la obra de J. Lacan. Consecuencias clínicas y éticas", y del proyecto UBACyT (2014-2017): "Articulación de las conceptualizaciones de J. Lacan sobre la libertad con los conceptos fundamentales que estructuran la dirección de la cura: interpretación, transferencia, posición del analista, asociación libre y acto analítico", ambos dirigidos por el autor. La libertad no constituye un concepto propio del psicoanálisis, no obstante, encuentra en él ciertas articulaciones con algunos conceptos que delinean una noción peculiar de la libertad, que se distingue de las concepciones filosóficas y psicológicas. En este trabajo se discute la relación libertad-causalidad en psicoanálisis.

|Resumen
= 269 veces | PDF
= 151 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo D. Muñoz, Universidad de Buenos Aires

Psicoanalista. Lic. en Psicología (U.B.A.). Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Psicoanálisis. Doctor en Psicología (U.B.A.). Prof. Reg. Adj. de “Psicoanálisis: Escuela Francesa” y Prof. Adj. a cargo de “Psicología Fenomenológica y Existencial” de la Facultad de Psicología de la UBA, Prof. Titular Regular de “Psicopatología I” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Citas

Eidelsztein, A. (1999). Clases dictadas sobre el tema “El deseo del analista”. Recuperado de: http://www.eidelszteinalfredo.com.ar/publico/files/el_de-seo_del_analista_completo.doc

Lacan, J. (1946/2008). Acerca de la causalidad psíquica. En Escritos 1 (151-190). México D.F.: Siglo XXI (Ed. revisada).

Lacan, J. (1962-63/2006). El seminario. Libro 10: “La angustia”. Buenos Aires: Paidós.

Lacan, J. (1964/1995). El seminario. Libro 11: “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis”. Buenos Aires: Paidós.

Lacan, J. (1965-66/2008). La ciencia y la verdad. En Escritos 2 (813-834). México D.F.: Siglo XXI (Ed. revisada).

Le Gaufey, G. (1993/1995). La evicción del origen. Córdoba: Edelp.

Muñoz, P. (2011). Las locuras según Lacan. Consecuencias clínicas, éticas y psicopatológicas. Buenos Aires: Ed. Letra Viva.

Muñoz, P. (2014). (Des)encuentros entre fenomenología y psicoanálisis. Buenos Aires: EUDEBA.

Rabinovich, D. (1999). El deseo del psicoanalista. Libertad y determinismo en psicoanálisis. Buenos Aires: Manantial

Descargas

Publicado

08/02/2016

Cómo citar

Muñoz, P. D. (2016). Causalidad y libertad en psicoanálisis. Affectio Societatis, 13(25), 13–30. https://doi.org/10.17533/udea.affs.325021

Número

Sección

Artículos de Investigación