Estrago madre-hija y superyó

Autores/as

  • Anna Carolina Nogueira Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.v16n30a09

Palabras clave:

estrago, superyó, deseo de la madre, feminidad

Resumen

El estrago, referido específicamente al sujeto femenino, se sostiene en la observación resaltada por Lacan de que la niña parece buscar más subsistencia en la relación con la madre que con el padre, bien como en el carácter erotómano de la demanda de las mujeres, resultado de una falta estructural relativa a la inexistencia de un significante que represente el sexo femenino en el inconsciente. Bajo esa perspectiva, el presente artículo resalta el lugar del superyó en la problemática del estrago madre-hija.

|Resumen
= 859 veces | PDF
= 779 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Anna Carolina Nogueira, Universidad de Buenos Aires

Magíster en Psicoanálisis en la Universidad de Buenos Aires. Especialización en Psicología Clínica en la PUC-Río. Graduada en Psicología en la Universidad Gama Filho.

Citas

Barros, R. (1995). “Notas sobre o supereu feminino”. En: A mulher: na psicanálise e na arte (org. Jimenez y Sadala). Rio de Janeiro, Brasil: Kalimeros– EBP/Contra-capa.

Freud, S.(2007/1925). Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos.En J. Strachey (Ed.), Obras completas(J. L. Etcheverry, Trad., Vol. XIX). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

Freud, S. (2006/1926). Inhibición, síntoma y angustia. En J. Strachey (Ed.), Obras completas(J. L. Etcheverry, Trad., Vol. XX). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

Freud, S. (2007/1930 [1929]).El malestar en la cultura.En J. Strachey (Ed.), Obras completas(J. L. Etcheverry, Trad., Vol. XXI). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

Freud, S. (2007/1931). Sobre la sexualidad femenina, En J. Strachey (Ed.), Obras completas(J. L. Etcheverry, Trad., Vol. XXI). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.

Guimarães, L. (2005). As mulheres acreditam mais no juíz do que na lei. Latusa,10. Rio de Janeiro, Brasil.

Lacan, J.(2008/1956-1957).El Seminario, libro 4: Las relaciones de objeto. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Lacan, J. (2007/1962-1963).El Seminario, libro 10: La angustia.Buenos Aires, Argentina: Paidós, 2007.

Lacan, J. (2008/1969-1970).El Seminario, libro 17: El reverso del psicoanálisis.Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Lacan, J. (1984/1972).El atolondradicho.En:Escansión 1. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Lacan, J. (2008/1972-1973).El seminario, libro 20: Aún. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Miller, J-A.(2008/1991-1992).De la naturaleza de los semblantes.Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Miller, J.(2010/1996-1997).El Outro que no existe y sus comités de ética. (Laurent, E. (Colab.). Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Miller, J.(1998).El hueso de un análisis. Buenos Aires, Argentina: Tres Haches.

Miller, J.(2010/1999-2000).Los usos del lapso. Laurent, E. (Colab.). Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Solano-Suárez, E. (2003).Clínica lacaniana.Buenos Aires, Argentina: Tres haches.

Descargas

Publicado

03/01/2019

Cómo citar

Nogueira, A. C. (2019). Estrago madre-hija y superyó. Affectio Societatis, 16(30), 177–184. https://doi.org/10.17533/udea.affs.v16n30a09

Número

Sección

Artículos de Reflexión