Invenciones frente a lo real del trauma o las voces de las víctimas de la masacre de Bojayá, Chocó

Autores/as

  • Ximena Castro Sardi Universidad Icesi

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.v16n30a01

Palabras clave:

víctimas, trauma, psicoanálisis lacaniano, conflicto armado colombiano, masacre de Bojayá

Resumen

Este artículo es producto de una investigación realizada en la región de Bojayá, Chocó (Colombia) durante los años 2016 y 2017. A partir de una serie de entrevistas y notas de campo, se presenta una lectura psicoanalítica de los efectos psíquicos y sociales de uno de los acontecimientos más violentos del conflicto armado colombiano. La reflexión sobre los hallazgos empíricos se estructura en torno a tres temáticas: la conceptualización psicoanalítica del trauma como un Real imposible de representar; la configuración de la identidad de víctima en esta región, antes olvidada, como una forma de inscribirse en el Otro; y las invenciones propuestas por los sujetos-víctimas para bordear lo imposible de decir que habita el trauma.

|Resumen
= 1155 veces | PDF
= 819 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a