Qué enseña Atalia de Racine al psicoanálisis.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5338Palabras clave:
método analítico, significante, real, sentidoResumen
El presente texto intenta descifrar el método que Lacan empleó en su Seminario sobre la Psicosis para leer un aparte de la Atalía de Racine, en la búsqueda de aquello que enseñan los poetas al psicoanálisis, teniendo claro que no se trata de psicoanálisis aplicado sino de aplicación del método analítico definido por él mismo como “ese método que procede al desciframiento de los significantes sin consideraciones por ninguna presupuesta forma de existencia del significado”.
What does Racine’s Atalia show psychoanalysis?
Abstract
The current text aims to decipher the method used by Lacan in his Seminar about the Psychosis to read a passage of Racine's Atalia, searching for what the poets show psychoanalysis. All this, bearing in mind it is not applied psychoanalysis but the application of the analytic method defined by him as “that method undertaking the interpretation of the signifier without consideration of any supposedly existing form of the signified.”
Quel est l’enseignement d’Atalia de Racine à la Psychanalyse
Résumé
Ce texte essaie de décrypter la méthode utilisée par Lacan dans son Séminaire sur la Psychose pour lire un extrait de l’Atalia de Racine, en cherchant ce que les poètesenseignent à la psychanalyse, sachant qu’il ne s’agit pas de psychanalyse appliquée mais d’une application de la méthode analytique définie par lui-même comme «cette méthode qu'entraine le déchiffrement des signifiants sans considérations par aucune forme présupposée de l’existence du signifié.»
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.