Qué enseña Atalia de Racine al psicoanálisis.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5338Palabras clave:
método analítico, significante, real, sentidoResumen
El presente texto intenta descifrar el método que Lacan empleó en su Seminario sobre la Psicosis para leer un aparte de la Atalía de Racine, en la búsqueda de aquello que enseñan los poetas al psicoanálisis, teniendo claro que no se trata de psicoanálisis aplicado sino de aplicación del método analítico definido por él mismo como “ese método que procede al desciframiento de los significantes sin consideraciones por ninguna presupuesta forma de existencia del significado”.
Descargas
Citas
(1)LACANJacques, Seminario Libro 3 La psicosis, Barcelona: Paidós, 1984. Págs. 369-386.
(2)LACAN Jacques, “Juventud de Gide o laletra y el deseo”. En:Escritos2, México: Siglo XXI,1984.Pág. 727.
(3)RACINEJ., Seis tragedias. Andrómaca. Británico. Berenice. Bayaceto. Fedra. Atalía. Traducción de Rosa Chacel. Edición bilingüe. Madrid: Alfaguara, 1983.
(4)LACAN Jacques, El SeminarioLibro 5 Lasformaciones del inconsciente, Buenos Aires: Paidós, 1999.Págs. 269-270.
(5)LACAN Jacques, Seminario Libro 3 La psicosis, Barcelona: Paidós, 1984. Pág. 381.
(6)14 el de La lógica del fantasmaen su clase 2 del 23 de noviembre de 1963.
(7)LACAN Jacques, Seminario Libro 14 La lógica del fantasma. Lección del 23 de noviembre de 1966. Texto no establecido.
(8)Ibíd.(9)La Biblia. Daniel 5, Antigua versión de Casiodoro de Reina, revisada por Sipriano de Valera, Tomo II, Cali: La Oveja Negra, 1983,Págs. 822-824.
(10)LACAN Jacques, Seminario Libro 14 La lógica del fantasma.Lección del 23 de noviembre de 1966. Texto no establecido.
(11)LACAN Jacques, “El Atolondradicho”, En:Escansión 1, Buenos Aires: Paidós, 1984, Págs.59-60.
(12)LACAN Jacques, Seminario Libro 24 L ́ Insu... Lección del 15 de marzo de 1977. Texto sin establecer.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Affectio Societatis
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.