"... Y nos quedamos huérfanos..."
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5431Palabras clave:
guerrilla, padre, Otro, lazo socialResumen
El vínculo a la guerrilla implica al sujeto inscribirse en la ilegalidad, la vía armada y la clandestinidad. Se abandona todo, aún el propio nombre, haciendo ingreso al anonimato. La entrega a esta causa es una ruptura con la cadena de filiación primera y el inicio de una nueva cadena de identificaciones. Hacerse clandestino es hacer del clan su destino. En estos devenires del sujeto es posible recorrer las versiones del padre en la vida guerrillera. En un momento particular para cada uno, tiene lugar una nueva destitución del padre que impide seguirse sosteniendo en la elección por la guerrilla. Frente al desinvestimiento del Otro se hace imposible el lazo social, con el consecuente desplome de los colectivos. En este nuevo tiempo lógico en la subjetividad irrumpe la pregunta del sujeto por la paternidad, dando paso al enigma de la función.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.