Feminidad, padre y superyó.

Autores/as

  • María Paulina Mejía

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.affs.5433

Palabras clave:

superyó, feminidad, función simbólica, padre

Resumen

Según Freud, el Superyó en las mujeres adquiere características particulares como consecuencia de una resolución incompleta del Complejo de Edipo. La ausencia de la angustia de castración, en el caso de la niña, es la causa de dicha resolución parcial.

 

El presente artículo propone, partiendo de dos textos freudianos, otra razón para no renunciar a los deseos incestuosos y en consecuencia para quedar bajo el gobierno de un Superyó severo. Dicha razón es la falla en la función simbólica del padre, es así como el superyó sería el heredero de la perversión del padre.

|Resumen
= 1044 veces | PDF
= 559 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-06-02

Cómo citar

Mejía, M. P. (2010). Feminidad, padre y superyó. Affectio Societatis, 1(2). https://doi.org/10.17533/udea.affs.5433

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.