La tragedia griega y el mito moderno.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.5444Palabras clave:
tragedia griega, Polis, cultura, psicoanálisisResumen
Partiendo de la descripción y análisis del banquete sacrificial de las culturas totémicas realizado por Sigmund Freud en "Tótem y tabú", y de las conclusiones por él obtenidas, según las cuales existen diversas manifestaciones culturales que repiten la estructura lógica de este rito, es el objetivo de este artículo, el mostrar que la tragedia griega como forma artística es una de estas manifestaciones. A través de la tragedia, el pueblo griego logró conservar y promulgar por un nuevo orden significante, que permitió construir una sociedad en aras de un bien común, estructurando un nuevo universo político: La Polis.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a la Revista a publicar sus trabajos académicos no sólo en la página web de la misma, sino también en cualquier otro medio escrito o electrónico de ella, así como en las bases de datos a las cuales acceda la Revista. Affectio Societatis reconoce que los derechos morales y la decisión de publicar sus trabajos posteriormente en otros medios de publicación compete exclusivamente a los autores, en cuyo caso éstos último habrán de hacer expreso reconocimiento de los créditos debidos a Affectio Societatis.