El sujeto como objeto de la toxicomanía: una aproximación desde la clínica psicoanalítica
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.affs.v15n29a09Palavras-chave:
psicoanálisis, toxicomanía, síntoma, estructuras clínicas, sexualidadResumo
Desde finales del siglo XX el fenómeno de la adicción a las drogas ha venido aumentando con tal intensidad que ya toma matices de fenómeno social. Desde el punto de vista psicoanalítico, parecería asemejarse a lo que acontecía con la histeria a finales del siglo XIX. ¿Cómo puede entenderse la adicción a las drogas desde la clínica psicoanalítica? El presente artículo intenta responder a esta pregunta partiendo de unas viñetas clínicas que permiten posteriormente realizar un análisis conceptual del tóxico en relación al síntoma, como respuesta al malestar en la cultura, en referencia a lo sexual traumático y en su función correspondiente según la estructura psíquica. Se concluye con algunas orientaciones para la cura en las toxicomanías, en las cuales se preserva la asociación libre y la abstinencia del analista.
Downloads
Referências
Cáceres, José Luis & Gaidos, Diana Marlene (2007). Elucidación del concepto de trauma en la obra de Freud. Tesis de grado de psicología no publicada. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Eschotado, Antonio (1998). Historia general de las drogas. Madrid: Alianza editorial.
Freud, Sigmund (1992a). El malestar en la cultura (1930 [1929]). En: Obras completas de Sigmund Freud, Vol. 21, p. 57-140. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Freud, Sigmund (1992b). La pérdida de realidad en la neurosis y la psicosis (1924). En: Obras completas de Sigmund Freud, Vol. 19, p. 189-197. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Freud, Sigmund (1991). Tótem y tabú (1913 [1912-13]). En: Obras completas de Sigmund Freud, Vol. 13, p. 1-162. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Gallo, Héctor (2007). Usos de la droga. Desde el jardín de Freud: Revista de Psicoanálisis, N° 7, Drogas, clínica y mercado, p. 35-41. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Lacan, Jacques (2013). El Seminario, libro 4. Buenos Aires: Paidós.
Le Poulichet, Sylvie (1990). Toxicomanías y psicoanálisis. Las narcosis del deseo. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Moreau, Eric (2015). Curso de acreditación clínica y especialización en psicoterapia psicoanalítica de orientación lacaniana, clase del 15 de Agosto. Viña del Mar, Chile.
Naparstek, Fabián (2008). Introducción a la clínica con toxicomanías y alcoholismo. Buenos Aires: Grama ediciones.
Ramírez, Mario Elkin (2010). La anorexia y la toxicomanía, síntomas de la hipermodernidad. Affectio Societatis: Revista de Psicoanálisis, Vol. 7, N° 12 (Junio de 2010). Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.
Zaffore, Carolina (2008). Toxicomanía y psicosis I. En: Naparstek, Fabián (2008). Introducción a la clínica con toxicomanías y alcoholismo, clase VIII, p. 91-107. Buenos Aires: Grama ediciones.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2018 Affectio Societatis
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Os autores autorizam a Revista a publicar seus trabalhos acadêmicos não apenas no website da Revista, mas também em qualquer outro meio escrito ou eletrônico da Revista, bem como nos bancos de dados aos quais a Revista tem acesso. A Affectio Societatis reconhece que os direitos morais e a decisão de publicar suas obras posteriormente em outros meios de publicação pertencem exclusivamente aos autores, caso em que estes devem reconhecer expressamente os créditos devidos à Affectio Societatis.