Formación del educador artístico. Una vocación humana permanente
Resumen
La formación de educadores del arte contemporáneamente está determinada por enfoques pedagógicos y psicológicos vinculados al constructivismo, al cognitivismo, a lo histórico-cultural, a lo personológico y humanista. En el ámbito latinoamericano no puede soslayarse, junto a los enumerados, el reconocimiento de experiencias de total vigencia, como las de las hermanas Cossettini, las de Jesualdo y las de Luis F. Iglesias, para la educación artística escolar y las del sistema de enseñanza artística cubano par ala formación especializada, donde en sus más notables experiencias relacionadas con las artes plásticas hubo una asimilación orgánica y contextualizada del pensamiento pedagógico de las Bahunaus.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. El trabajo permanecerá hasta [INDICAR DURACIÓN] desde su publicación bajo la licencia de atribución de Creative Commonsque permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.