La gestión institucional en la Red de Músicas de Medellín: pasado, presente y futuro

Autores/as

  • Diego Zapata Rivera Universidad de Antioquia, Red de Músicas de Medellín

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.artes.355570

Palabras clave:

acción social por la música, formación musical, gestión institucional, Red de Músicas de Medellín

Resumen

El presente artículo analiza la gestión institucional en la Red de Músicas de Medellín como un proceso de construcción y transformación articulado a prácticas comunitarias y fenómenos emergentes, con incidencia en la política pública y cultural de la ciudad. Esto, teniendo en cuenta el pasado, el presente y el futuro del proyecto, considerado como eje transformador de las prácticas ciudadanas en un territorio que cambia constantemente.

 

|Resumen
= 33 veces | PDF
= 39 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Zapata Rivera, Universidad de Antioquia, Red de Músicas de Medellín

Magíster en Educación y Tecnología Director general Red de Músicas de Medellín

Citas

Alcaldía de Medellín. (2016). Medellín resiliente. Una estrategia para el futuro. Alcaldía de Medellín y The Rockefeller Foundation. https://resilientcitiesnetwork.org/downloadable_resources/Network/MedellinResilience-Strategy-Spanish.pdf

Arango, M. (2006). Presente y futuro de la Red. Bases para el redireccionamiento. Red de Escuelas de Música de Medellín. https://app.redmusica-medellin.org/presente-y-futuro-de-la-red/

Arango, M. (2021). Fortalecer territorios de paz desde la música: un ejercicio de memoria. En A. Taborda y E. Osorio, Seminario Nacional de Pedagogías y Didácticas de la Música: “Música, memoria y territorios de paz: La remm 25 años”. Red de Músicas de Medellín.

Ardila Zapata, J. y Benjumea Penagos, L. (2013). Análisis del impacto de la Red de Escuelas de Música de Medellín y su intervención en el fortalecimiento del tejido social [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Adventista].

Repositorio Institucional Corporación Universitaria Adventista. https://repository.unac.edu.co/handle/11254/389

Baker, G. (2022). Replanteando la acción social por la música: la búsqueda de la convivencia y la ciudadanía en la Red de Escuelas de Música de Medellín. Open Book Publishers.

Gómez Mesa, E. (Director). (2022). “Do, red, mi”: la historia de la Red de Músicas de Medellín [Documental]. Fundación Terrícola. https://youtu.be/dGvOl1wWXzI?si=JPOKoj7wYrmRz2cx

Museo Casa de la Memoria. (s. f.). Década de los 90. https://www.museocasadelamemoria.gov.co/medellin708090/decada-los-90/

Personería de Medellín. (2024, enero 26). Más de 1500 homicidios se registraron en Medellín entre los años 2020 a 2023. https://www.personeriamedellin.gov.co/mas-de-1500-homicidios-se-registraron-en-medellin-entre-los-anos-2020-a-2023/#:~:text=Para%20el%202022%20se%20culmin%C3%B3,2023%20se%20presentaron%20377%20casos

Red de Músicas de Medellín. (2022). Plan Estratégico rmm 2023-2028. Red de Músicas de Medellín y Corporación Artística, Social y Cultural Adagio.

Ruiz, J., Cerón, K., Otálora, J., Cortés, L. y Rodríguez, M. (2023). Medellín, lecciones de un cambio en seguridad ciudadana. Revista Criminalidad, 65(3), 47-64. https://doi.org/10.47741/17943108.509

Sandoval Ruiz, A., Frick, M., Bao, M. y Triguborff, M. (Coords.). (2021). Evaluación del impacto del covid-19 en las industrias culturales y creativas. Unesco Office Montevideo; Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean; Secretaría General Iberoamericana; Mercado Común del Sur; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Banco Interamericano de Desarrollo. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380185

Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia. (2019). Caracterización del homicidio en Medellín. Período 2012-2018. Alcaldía de Medellín. https://www.medellin.gov.co/es/wp-content/uploads/2022/10/caracterizacion-del-homicidio-en-medellin.pdf

Descargas

Publicado

2025-06-10

Cómo citar

Zapata Rivera, D. (2025). La gestión institucional en la Red de Músicas de Medellín: pasado, presente y futuro. Artes La Revista, 23(30), 108–121. https://doi.org/10.17533/udea.artes.355570

Número

Sección

Artículos de Investigación