Diagnóstico de Trichinella en porcinos.
Resumen
El Laboratorio de Parasitología Especial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia en convenio con PokColombia-Fondo Nacional de la Porcicultura ha trabajado en el desarrollo y normalización de las pruebas de referencia para realizar la vigilancia epidemiológica de Trichinella spp. en Colombia. Esta cartilla presenta de manera descriptiva el ciclo de vida de este parásito, su importancia en inocuidad alimentaria, salud pública y comercio de la carne de cerdo. A su vez, es una guía práctica para la toma de muestras en la granja y la planta de beneficio e ilustra las técnicas de diagnóstico disponibles, considerando sus ventajas y desventajas. Toda la información presentada sigue los lineamientos establecidos por la OIE, La Comisión Internacional de Triquinelosis y El Reglamento de Ejecución de la Unión Europea 2015-1375.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican a través del Fondo Editorial Biogénesis, sin importar el tipo de formato y filiación institucional, firmaran un contrato de edición. El fondo conserva los derechos de reimpresión de mas ejemplares si son requeridos.
Aunque es posible publicar obras con derechos reservados de autor, invitamos a los autores a publicar bajo alguna de las modalidades de las licencias internacionales de CREATIVE COMMONS.
Es necesario la entrega de por lo menos un 10% de ejemplares para promoción, inventario del FEB y para cumplir con los requisitos de depósitos legales (Hemeroteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Biblioteca de la Universidad Nacional de Colombia, Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra).