Diagnóstico de Trichinella en porcinos.

Autores/as

  • Jenny Jovana Chaparro Gutiérrez Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia.

Resumen

El Laboratorio de Parasitología Especial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia en convenio con PokColombia-Fondo Nacional de la Porcicultura ha trabajado en el desarrollo y normalización de las pruebas de referencia para realizar la vigilancia epidemiológica de Trichinella spp. en Colombia. Esta cartilla presenta de manera descriptiva el ciclo de vida de este parásito, su importancia en inocuidad alimentaria, salud pública y comercio de la carne de cerdo. A su vez, es una guía práctica para la toma de muestras en la granja y la planta de beneficio e ilustra las técnicas de diagnóstico disponibles, considerando sus ventajas y desventajas. Toda la información presentada sigue los lineamientos establecidos por la OIE, La Comisión Internacional de Triquinelosis y El Reglamento de Ejecución de la Unión Europea 2015-1375.

|Resumen
= 408 veces | PDF
= 698 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-31

Artículos más leídos del mismo autor/a