¿Es competitiva la industria cementera peruana?
Resumen
El sector cementero es actualmente el más destacado en la economía nacional, el cual es impulsado por la actividad privada, motor de la expansión del sector, con la ejecución de una amplia diversidad de proyectos (construcción de viviendas multifamiliares, centros comerciales, supermercados, hoteles), y la mayor inversión pública, que incluye la construcción y rehabilitación de carreteras, autopistas, hospitales, colegios, entre otras obras en desarrollo y ejecución. Ante este panorama, el presente trabajo tiene como objetivo analizar la competitividad de la industriacementera, al tiempo que busca verificar los beneficios obtenidos tras el auge de la construcción y su desempeño como agregado económico. Para tal fin, se aplicó un análisis documental-descriptivoexplicativo a partir de los estados financieros publicados e informes de empresas calificadoras de riesgo. Se halló que el Sector es competitivo porque no incrementó el precio unitario de la bolsa de cemento pese al crecimiento de consumo; se benefició con el auge de construcción de viviendas; y el valor económico agregado, a una Tasa Efectiva Anual de 10%, en moneda nacional, fue positiva para la mayoría de las Empresas Cementeras. En consecuencia, se exhorta la promoción de accionariado difundido en un enfoque de ESTADO-UNIVERSIDAD-EMPRESA, buscando mayor productividad con alto valor agregado.Descargas
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.