Administración financiera del capital de trabajo en la empresa mixta Havana Club International S.A.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.327166Palabras clave:
administración financiera, capital de trabajo, control financieroResumen
El análisis del capital de trabajo es de gran importancia para diagnosticar la situación financiera de una entidad en el corto plazo, contribuyendo al fortalecimiento de su control financiero. La presente investigación se realiza en la empresa mixta Havana Club International S.A., dada la significación de evaluar la administración del capital de trabajo de la entidad para conocer su situación financiera. En el análisis se emplearon los métodos de investigación: Lógico - Abstracto, Estadístico Económico y Monográfico; las técnicas utilizadas fueron: análisis documental y entrevistas no estandarizadas. A partir de los resultados obtenidos se pudo constatar que, aunque la empresa realiza el análisis de la administración del capital de trabajo, existen factores que afectan su resultado, recomendando un plan de acciones que contribuya a lograr la administración eficiente del capital de trabajo en la Empresa y que sean analizados los resultados de la presente investigación con la finalidad de tomar decisiones acertadas.
Descargas
Citas
Demestre, A.; González, A.; del Toro, J. C.; Arencibia, B.; Santos, C. M. (2005). Análisis e Interpretación de los Estados Financieros. II Programa de Preparación Económica para Cuadros. Material de Consulta. La Habana. Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros. p. 21.
Demestre, A.; Castells, C.; González, A. (2006). Decisiones Financieras, una necesidad empresarial. Colección Temas financieros. La Habana. Grupo Editorial Publicentro. p. 66.
Del Castillo, S. L. (2013). Material de apoyo a la docencia: Administración financiera a corto plazo.
Gitman, L. J. (2006). Fundamentos de Administración Financiera. Tomo I. La Habana. Editorial Félix Varela. p. 106 -107, 166 -167, 169.
Gitman, L. J. (2007). Principios de Administración Financiera. 11na Edición.
González, J. B. (2001). Las Bases de las Finanzas Empresariales. Editorial Academia. La Habana.
Guerrero, F.; Jiménez, F.; Varona, R.; Alomá, L. (2010). La administración del capital de trabajo en el marco de la administración financiera a corto plazo. En Observatorio de la Economía Latinoamericana. Nº 142. Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2010/.
Maldonado, R. (2006). Estudio de la Contabilidad General. La Habana. Editorial Félix Varela. p. 352.
Riverón, M.; Domínguez, S.; Guzmán, R. y Álvarez, M. (2012). “Análisis de las partidas del capital de trabajo en la unidad básica de producción cooperativa pecuaria “Armando Rodríguez Durán” del municipio Majibacoa, provincia las Tunas” en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 165. Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012/.
Robles, C. L. (2012). Fundamentos de la administración financiera. p.11
Stoner, J. A. F. (2004). Administración. Ed. Balcón. Cuba. P. 7
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.