Estrategia para la evaluación, formulación y gestión organizacional de los organismos de acción comunal del municipio de Rionegro, Antioquia

Autores/as

  • Jesús Alberto Henao Rodríguez Universidad de Antioquia
  • Carlos Eduardo Castaño Rios Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.332831

Palabras clave:

organismos comunales, fortalecimiento de las capacidades organizacionales, desarrollo local, acción comunal

Resumen

En un esfuerzo importante por fortalecer las capacidades para gestionar recursos por parte de los organismos comunales, en particular, de las juntas de acción comunal del Municipio de Rionegro (Antioquia, Colombia), se lleva a cabo un convenio entre la Universidad de Antioquia y este Municipio para desarrollar inicialmente una metodología de categorización de 82 de estas entidades según su desarrollo de capacidades organizacionales. Se establecieron cuatro componentes para evaluar que fueron jurídico, organizacional, técnico y administrativo contable y cuatro niveles en los cuales podían estar estas organizaciones como son frágil, en desarrollo, en consolidación y maduras. En este resultado preliminar se evidencia que 30 entidades están en etapa de desarrollo mientras que las demás evaluadas son frágiles. Ante esta situación se plantean acciones en planes de mejoramiento y se plantea la gran necesidad del Municipio de establecer una línea de trabajo para fortalecer mucho más a estas importantes organizaciones.

|Resumen
= 441 veces | PDF
= 386 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús Alberto Henao Rodríguez, Universidad de Antioquia

Economista y Magíster en Ciencia, Innovación y Tecnología. Profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Antioquia.

Carlos Eduardo Castaño Rios, Universidad de Antioquia

Contador público y Magíster en administración. Profesor Departamento de Ciencias Contables de la Universidad de Antioquia. Director Centro de Investigaciones y Consultorías – CIC de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo de Investigaciones y Consultorías en Ciencias Contables – GICCO.

Citas

CGIAR. (2014). CCAFS Informe de Línea Base de Organizaciones: sitio Cauca, Colombia. Extraído el 1 de noviembre de 2017 de https://cgspace.cgiar.org/rest/bitstreams/92753/retrieve

Congreso de la República de Colombia. (2002). Ley 743. Sobre la estructuración y fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal.

CONPES 3661 de 2010. Política pública para fortalecer los organismos comunales. Presidencia de la República de Colombia. (2003). Decreto reglamentario 2350. Por el cual se reglamenta la Ley 743 de 2002.

Universidad Nacional de Colombia. (2007). En la UN nacieron las juntas de acción comunal. Extraído el 5 de octubre de 2017 de http://historico.cartauniversitaria.unal.edu.co/ediciones/28/03carta.html

Descargas

Publicado

2018-05-23

Cómo citar

Henao Rodríguez, J. A., & Castaño Rios, C. E. (2018). Estrategia para la evaluación, formulación y gestión organizacional de los organismos de acción comunal del municipio de Rionegro, Antioquia. Contaduría Universidad De Antioquia, (71), 175–211. https://doi.org/10.17533/udea.rc.332831

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>